Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Un finde para la comida italiana y la recorrida por el “camino del alcaucil”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En total se perdieron 40.600 trabajos en blanco; en un año fueron 268.300. Este año cayó el poder adquisitivo del salario
La construcción, el sector más castigado: el empleo cayó 7,5%/archivo
El empleo registrado privado cayó en abril 2,6 por ciento interanual, con bajas en todos los estratos de tamaño de empresas y casi en la totalidad de los rubros analizados, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que difundió ayer el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
En ese mes se perdieron otros 40.600 puestos laborales y en 12 meses se registra una baja de 268.300 empleos en blanco, de acuerdo a los datos de la cartera laboral.
Se trató de la sexta declinación consecutiva, tanto en el cotejo intermensual corregido por estacionalidad como en la comparación del año previo, y acumuló 15 meses por debajo del máximo de la serie anotada en diciembre de 2017 cuando se aproximó a los 12,4 millones de personas empleadas en la ocupación principal registrada. La estadística no incluye los casos de pluriempleos.
El informe destacó que en el análisis de la situación de empleo en el conjunto de los aglomerados urbanos se destaca un descenso del 1,7% interanual en los del interior del país, pero se eleva al 2,9% en el Gran Buenos Aires.
El informe precisó que el empleo registrado privado en empresas de 10 empleados o más se redujo con respecto a abril de 2018 en todas las ramas de actividad con excepción de servicios comunales, sociales y personales.
En la construcción bajó 7,5%, en la industria 4,5%, en comercio, restaurantes y hoteles la caída fue del 4%.
LE PUEDE INTERESAR
Con protesta gremial de fondo, juró Sergio Torres
LE PUEDE INTERESAR
Avanza la ley de góndolas para los súper de la Provincia
En tanto, las expectativas empresarias netas de aumento de dotación de personal para los próximos tres meses arrojaron un valor negativo de 1,1%.
De acuerdo a la encuesta, solo el 5,5% de las empresas espera aumentar su dotación de personal en los próximos tres meses y el 6,5% espera disminuirla, en tanto que el 88% de las empresas no anticipa cambios.
Los salarios perdieron 1,6% frente a la inflación en el primer trimestre de 2019, luego de conocerse que las remuneraciones aumentaron un 10% en ese lapso, mientras que el IPC anotó un alza del 11,8% entre enero y marzo, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Indec señaló además que el índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 4,3% en marzo de 2019 respecto al mes anterior, como consecuencia del incremento de 3,6% del sector privado registrado y un aumento de 5,5% del sector público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí