
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Alak y Kicillof inauguraron la plaza de Los Hornos y la avenida 60
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Detuvieron a tres hombres en Solano tras una persecución por intento de entradera
Chiqui Tapia saludó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Detuvieron a una joven de 19 años en la estación de Quilmes acusada de matar a un hombre
Fentanilo contaminado: el caso de Giovanni, el bebé de 3 meses que pelea por su vida en Córdoba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la tercera causa que se abre en menos de un año por una defraudación millonaria a las arcas provinciales. Esta rondaría los 8 millones de pesos. Una empleada detenida
Después de los sueldos docentes truchos y las estafas con la carga de combustible en los coches oficiales, una nueva maniobra delictiva en la dirección General de Cultura y Educación develada a modo de zaga, confirma la sospecha de que la desprolijidad en el manejo de los fondos parecía haberse naturalizado en esa cartera clave del Estado bonaerense.
El último caso, igual que otros dos de similares características descubiertos en los últimos ocho meses, le costó más de 8 millones de pesos a las arcas de la Provincia, según fuentes oficiales. Por ahora la única detenida es una joven de 27 años que está acusada de cargar suplencias de cargos docentes en el sistema de liquidaciones de haberes, asignándoles (a los beneficiarios) categorías más altas a las tareas que realizaban.
Por esto le imputaron la presunta comisión del delito de fraude en perjuicio de la administración pública, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita, en una causa que se originó con la denuncia de la cartera educativa y se instruyó en la UFI 16 de La Plata, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, el mismo que investigó las maniobras previas.
La nueva salió a la luz después de que en una auditoría de sueldos que hizo en marzo de 2018, la subdirección de Haberes y Retribuciones de ese organismo detectó en ese mes más de 60 casos irregulares en la carga de servicios de auxiliares de escuela, según surge del expediente.
“Era una empleada del Ministerio de Educación la que se encargaba de esa tarea”, que volcaba “en el sistema de liquidaciones de haberes de suplencias de cargos de auxiliares de establecimientos educativos”, explicó una fuente de la investigación, por lo que remitieron toda la documentación a la Dirección Provincial de Legal y Técnica de la Dirección de Escuelas, responsable de hacer la denuncia y transferir la información a la Justicia.
Se estima que la defraudación al Estado rondaría los ocho millones de pesos, en virtud de una maniobra que consistía, básicamente, en “cargar servicios de auxiliares con categorías altas de 9 a 15, cuando, tratándose de reemplazos, la máxima es la 5”, amplió el vocero.
Se trataba, siguió, de “licencias de los titulares que se cargaron en el sistema con posterioridad a la prestación de servicios, denominadas altas cerradas” y se suben de manera retroactiva. En estos casos, se explicó, “eran para el segundo semestre de 2017” y se cargaron en marzo del año pasado para cobrar al mes siguiente, es decir, en abril.
Ante la sospecha de pagos indebidos las autoridades dieron de baja todas las cargas que presentaban irregularidades: “Es importante señalar que ninguno de los 49 casos logro cobrar”, aclararon desde el organismo.
Una investigación interna permitió identificar a la persona que había realizado todos esos movimientos, una empleada del Departamento de Contralor Administrativo que de enero a marzo de 2018 había cumplido el horario de 8 a 14, sin horas extras, según se desprende del parte diario firmado por ella.
Sin embargo, se descubrió que muchas de las cargas que figuraban con su código se realizaron después de las 19 (19:21, 19:47, 19:59, entre otras) “incluso en días inhábiles”, agregaron las fuentes consultadas por este diario.
Sin documentación respaldatoria, las cargas fueron para el distrito de Lomas de Zamora
Se verificó también que dichas cargas se hicieron “sin la documentación respaldatoria correspondiente” y que las altas otorgadas “correspondían a distritos que “la agente no estaba autorizada a cargar”, ya que en esos meses sólo tenía asignados Puan y Olavarría, mientras que las altas eran de Lomas de Zamora.
Así las cosas, se resolvió hacer nuevas auditorías tomando en cuenta meses anteriores al segundo semestre del año 2017, en los que se detectaron más irregularidades vinculadas con servicios de auxiliares, en las que aparecía la misma empleada.
De nuevo, esas cargas “no contaban con la documentación respaldatoria correspondiente y tenían las mismas características que las reveladas por la primera auditoría”, se explicó.
Por lo que figura en la causa, “las personas que prestaban sus nombres para ser cargadas en el sistema de forma irregular, cobraban mediante el sistema de ticketera abierta (paso previo a la bancarización)”. Es decir, iban al banco Provincia con su DNI y cobraban por ventanilla.
Después de analizar todos estos elementos, el fiscal Condomí Alcorta pidió varios allanamientos en domicilios de La Plata (algunos en Tolosa), y en el partido de Moreno, en la localidad de La Reja, se informó oficialmente.
Con el aval de la jueza Marcela Garmendia, en el marco de esos registros la policía detuvo a la joven imputada y secuestró teléfonos celulares, dispositivos informáticos y documentación vinculada con el cobro de haberes, constancias y registros de operaciones bancarias.
“Esta causa está relacionada con otra que se abrió años atrás en Moreno”, sumó una fuente judicial, detallando que aquella investigación era “más grande, por más hechos”, aunque eventualmente podrían vincularse de manera oficial.
En septiembre del año pasado la misma cartera denunció a un empleado del organismo, del área de Contralor Docente, por ingresar periódicamente con su clave del sistema informático servicios de al menos seis personas, quienes mensualmente percibían, tanto en forma retroactiva como continua, ingresos por servicios como preceptores que nunca prestaron. Según la investigación, esto habría ocurrido durante 2017 y 2018, constituyendo una defraudación contra las arcas públicas por casi 3.500.000 pesos. Los falsos empleados, algunos de los cuales eran familiares del empleado infiel, cobraban con la mera exhibición de su DNI en el banco, bajo la modalidad “ticketera”.
En esta causa, el fiscal Condomí Alcorta imputó a seis personas, una de las cuales fue detenida en marzo pasado en la provincia de Misiones, cuando intentaba cruzar a Paraguay.
La defensa de esta mujer de 50 años pidió luego su excarcelación, que fue otorgada por la justicia de Garantías, apelada por la fiscalía y confirmada por la Cámara, por lo que la imputada recuperó la libertad a pesar de que estuvo prófuga durante cuatro meses.
En abril, otro escándalo sacudió a Dirección General de Cultura y Educación, con una investigación que avanzó a partir de una captura fortuita en un operativo de control vehicular hasta la desarticulación de una maniobra que rondaría los 25 millones de pesos con un fraude sistemático en la carga de combustible de ese organismo.
Los instructores de la causa delinearon una red en la que la presunta banda integrada por funcionarios del área contaba con la asistencia de testaferros encargados de transformar el flujo de dinero en bienes o comercializarlos y un servicio de seguridad encargado de custodiar el movimiento de fondos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí