
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar minorista cerró en $46,100 promedio, con un avance mensual de 1,63%, en acciones se registraron ganancias de 14,8% en pesos y 13,5% en dólares, mientras que el riesgo país cerró en 985 puntos básicos, con una suba de 3,50% en el mes.
En la plaza internacional, los índices de Wall Street mostraron importantes caídas: el Dow Jones, el S&P500 y el Nasdaq perdieron entre 1,3% y 1,5%, y en la semana reflejaron caídas de hasta casi 8%.
Con igual tendencia, las principales plazas europeas terminaron a la baja, acumulando caídas en la semana de entre 1,6% y 2,8%.
En el panel líder de la plaza local, Telecom ganó 1,73%; Grupo Financiero Valores, 1,69%; Banco Francés, 1,05%; Central Puerto, 0,42%; y Bolsas y Mercados Argentinos, 0,38%.
En sentido opuesto, Edenor retrocedió 3,00%; Grupo Supervielle, 2,97%; Pampa Energía, 2,57%; Ternium, 1,98%; y Transener, 1,40%.
Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de bajas lideradas por Ternium (-5,1%), Tenaris (-3,4%), Pampa Energía (-3,1%), Irsa (-2,5%) y Despegar (-1,8%). Las ganancias fueron para Telecom Argentina (1,6%), Banco Francés (0,7%), Central Puerto (0,6%) y Banco Macro (0,1%).
LE PUEDE INTERESAR
Stornelli no se presentó a su quinta citación en Dolores
Los bonos en dólares culminaron la jornada nuevamente con caídas de hasta 2,3% (AA46) "acentuadas en la parte larga de la curva y si observamos las variaciones mensuales, pudieron culminar positivas, con verdes que oscilan entre 0,8% y 2,7%.
FUERTES CAÍDAS DE LOS PRECIOS DEL PETRÓLEO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES
Los precios del petróleo crudo cerraron hoy con fuertes bajas, de 5,5% en el caso del WTI y 3,3% en el Brent, en reacción a la tensión comercial de Estados Unidos con México, uno de los mayores exportadores de crudo, después de que el presidente Trump anunciara nuevos aranceles contra la inmigración.
En el mercado neoyorquino, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) perdió US$ 3,09 y concluyó a US$ 53,50 el barril, en su caída mensual más pronunciada de los últimos seis meses, con mínimos intradía para los contratos de futuros desde el 8 de marzo.
La caída fue motivada por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles al comercio con el país en su frontera sur (de 5% a las importaciones, que se incrementarían mensualmente hasta alcanzar un tope de 25% previsto para el 1 de octubre) a no ser que impidiera el paso de inmigrantes ilegales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí