Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Reforma laboral, Presupuesto y Tributaria: el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias
Renombrarán el Estadio Único y Tapia confirmó que "buscará que sea sede del Mundial en 2030"
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Con un regreso esperado, Estudiantes se prepara para recibir a Boca
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Firmaron un convenio para construir 60 viviendas en Villa Garibaldi
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Reforma laboral de Milei: los puntos claves y el texto completo del proyecto
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez subió y quedó rozando los $1.500
Con un karting fabricado en la escuela, alumnos de Ensenada competirán en el TEC 1 Eco Racer
Encontraron muerto a Nicolás Duarte: su cuerpo apareció en un arroyo
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Caso Cecilia Strzyzowski: el defensor de Emerenciano Sena dijo que Marcela Acuña “hace cualquiera”
Los Hornos se prepara para una tarde de Halloween con los más chicos como protagonistas
La palabra de Cristian Castro, acusado de golpear a su madre: “Hubo fricciones, fue difícil”
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
VIDEO. Otro choque en la esquina más peligrosa de La Plata: “Es el quinto del año”
Para el Indec, los salarios se ubicaron por encima de la inflación en septiembre
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
La Corte dejó firme dos condenas contra Moreno y quedó inhabilitó para ejercer cargos públicos
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los fármacos que más se detecta en aguas superficiales de nuestro país. Científicos platenses desarrollaron un método para removerlo
El equipo de investigadores platenses que desarrolló un método para remover el viagra de los ríos / Web
Los efectos del sildenafil, el principio activo del Viagra y de otras 22 marcas de medicamentos para la disfunción eréctil que se comercializan en Argentina, quizás no terminen en la cama. Informes del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP revelan que, junto a una droga para la epilepsia, es uno de los dos fármacos con más presencia en ríos, arroyos y lagos de Argentina, lo que podría tener consecuencias negativas sobre el ecosistema y la salud humana.
“En estudios ecotoxicológicos realizados en efluentes de aguas residuales en Argentina, en las que se detectaron estos contaminantes emergentes, se observó estrés oxidativo en las branquias y el hígado de peces, así como cambios metabólicos, daño histológicos y neurológicos”, contó a la Agencia CyTA-Leloir Nasly Delgado, becaria doctoral del CONICET en el Centro de investigaciones del Medio Ambiente (CIM).
“Por esta razón, y pensando en posibles consecuencias también para la salud humana, es preciso proteger los cuerpos de agua de nuestro país y del mundo”, dijo Delgado, quien junto a sus compañeros de equipo presentaron una tecnología capaz de remover de las aguas ambos contaminantes.
“Aunque se han obtenido resultados muy satisfactorios en escala piloto, hacen falta algunos experimentos en periodos de tiempo más prolongados antes de que pueda transferirse al mercado”, sostuvo Delgado, que es ingeniera ambiental.
Los científicos platenses probaron un método basado en el uso de carbón activado en polvo que logró remover más del 85% de las trazas de sildenafil y carbamazepina después de 8 horas de contacto. En contraposición, la tecnología habitual con carbón activado granulado absorbió y extrajo menos del 10% de ambos contaminantes en ese mismo lapso.
Desde hace alrededor de tres años, los investigadores de La Plata vienen desarrollando esta tecnología para aplicarla en las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas como un proceso terciario o de “pulimiento”, aunque no descartan su aplicación como filtro en aguas potables.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica y alarma por avance de las salmoneras en el sur
LE PUEDE INTERESAR
Unas 700 personas son mordidas por serpientes cada año en el país
“De todos modos, lo ideal sería poder remover estos contaminantes antes de que ingresen a los cuerpos de agua y causen efectos negativos en el ecosistema”, subrayó Delgado. Se estima que, en países como Argentina, menos del 20% de las aguas residuales reciben un tratamiento previo antes de ser descargadas a ríos, arroyos y otros cuerpos de agua.
Los contaminantes emergentes como son los fármacos eliminados por el hombre que llegan los cursos constituyen una preocupación constante para la biota acuática y la salud humana, ya que pueden provocar efectos adversos, incluso en concentraciones pequeñas.
Frente a esta amenaza los tratamientos de aguas residuales actuales no son eficientes para eliminar muchos de estos compuestos; además de que no están regulados en ninguna normativa.
El estudio platense, publicado en la revista “Journal of Environmental Management”, estuvo dirigido por los investigadores, Alberto Capparelli y Agustín Navarro, quien se desempeñan a cargo del doctor Damián Marino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí