

La cartera educativa ya entregó documentación y suspendió preventivamente a dos funcionarios / s. casali
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta libró una orden de presentación para acceder a información sobre el manejo de las tarjetas Bapro Copres
La cartera educativa ya entregó documentación y suspendió preventivamente a dos funcionarios / s. casali
La justicia penal platense ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense que entregue en un plazo perentorio toda la documentación vinculada con el manejo y control de las tarjetas de débito que se usan para cargar nafta en los autos oficiales.
Algunos funcionarios hablaron de inspección ocular y no faltó quien aludiera a la diligencia como un “allanamiento”, versiones que las fuentes judiciales negaron de manera terminante.
“Se trata de una orden de presentación por la cual se le requiere al organismo que en 24 horas remita a la fiscalía a cargo de la causa determinada información vinculada con el manejo de esos fondos”, explicaron fuentes de tribunales.
Recordemos que días atrás la cartera educativa resolvió suspender en forma preventiva a dos funcionarios ligados con el área que ahora está bajo la lupa.
El escándalo tuvo como disparador un incidente tan fortuito como un operativo de interceptación vehicular en ruta 36 y 44 y la captura de un playero de una estación de servicio de La Plata que circulaba en una camioneta de alta gama, con una buena suma en efectivo y 15 tarjetas de débito de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.
Para sumar más dudas a la historia, horas más tarde un compañero del detenido se mató de un disparo en la cabeza en un baño de la Axion de 44 y 31.
LE PUEDE INTERESAR
Después del caballo de Troya, la topadora: tiraron abajo ocho búnkeres en Melchor Romero
LE PUEDE INTERESAR
Confirmaron el fallo que permite renovar el carnet sin pagar las multas
A pedido del fiscal a cargo de la causa, Juan Cruz Condomí Alcorta, la jueza Marcela Garmendia le solicitó a Educación y al Banco Provincia una serie de informes, a partir de los cuales se habría detectado la posible comisión de delitos en la dirección de Servicios Generales y en la subdirección de Transporte Terrestre del área educativa provincial.
Entonces se supo que autoridades de la cartera ya habían advertido, a mediados del año pasado, algunas irregularidades con las tarjetas de combustible, lo que derivó en la suspensión preventiva de cuatro choferes. Días atrás corrieron la misma suerte el director de Servicios Generales, Néstor Osvaldo Casado (suspendido por 60 días en el cargo) y el subdirector de Transporte Terrestre Horacio Mankowski (con suspensión relativa por el mismo tiempo, aunque sigue trabajando sin firma).
Fuentes judiciales aclararon que las autoridades de la cartera educativa “están colaborando mucho con la investigación”, por lo que estiman que en 24 horas se sumará más documentación clave para incorporar en la causa.
El fiscal ya dispone de informes que echaron luz sobre los montos que eran gastados con esas tarjetas en combustible: 25 mil pesos mensuales cada una. Si, tal como se cree, la maniobra se remonta a varios años atrás y no se limitaría, justamente, a esas tarjetas secuestradas, la estafa se vislumbra como millonaria.
El playero que fue descubierto con esos plásticos, Walter Cejas (29), quedó detenido por “defraudación de caudales públicos”. En su primer contacto con la policía el muchacho intentó justificarse argumentando que a las tarjetas “se las dieron” y que hacía “eso” para “los de arriba”, pero esos dichos no tienen validez legal porque se negó a declarar en su indagatoria ante el fiscal.
Además de allanar la casa de Cejas, Condomí Alcorta registró la estación de servicio y pidió analizar el material de las cámaras de seguridad, recibos y el posnet. Las tarjetas Bapro Copres que tenía el joven al momento de la captura son las que utilizan todas las reparticiones públicas de la Provincia para cargar combustible en sus vehículos oficiales.
Solamente la cartera educativa tiene alrededor de 600 autos que demandan, para mantenerlos en movimiento, un flujo de dinero tan importante como difícil de controlar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí