
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 33 años, el 1 de junio de 1999, fallecía la artista que rompió prejuicios y llegó a copar las marquesinas de la calle Corrientes
La imponente Cris Miró, que cautivó al mundo del espectáculo con su metro 85, su pelo ondulado y sus ojos verdes, fallecía un día como hoy, pero hace 20 años, en la Clínica Santa Isabel del barrio porteño de Flores. A los 33 años se iba la primera mujer trans que derribó barreras en el medio y ratificó su identidad en todos los programas a los cuales asistía, y se convirtió en primera figura de las marquesinas de la calle Corrientes.
“No sé mi amor cómo tratarte: ¿señorita?, ¿señor?”; “Vos votaste, ¿no? ¿y en qué mesa votaste?”; “¿Cuál es tu verdadero nombre? ¿querés decirlo?”, fue la batería de preguntas que le escupió sin tacto alguno la señora Mirtha Legrand cuando corría la mitad de los años ´90. Cris Miró, impasible, le respondió: “Mi verdadero nombre es el que siento”.
Cris era hija de un militar retirado y una ama de casa y estudiaba odontología en la Universidad de Buenos Aires antes de ser convocada para actuar en calle Corrientes. “Debe haber sido 1992 cuando la vi por primera vez aparecer en un boliche como quien ve entrar a Rita Hayworth”, fue el recuerdo del productor y director Lino Patalano, quien se “enteró” que era una chica trans cuando se la presentaron: “esa misma noche le prometí entre copas que cuando hiciera una revista la iba a llamar a ella”.
Fue así que en 1995, Patalano la convocó para participar de “¡Viva la revista!”, en el Teatro Maipo. “Fue la sensación absoluta, hicimos un agujero en el techo y ella bajaba vestida con una malla que le quedaba increíble tirando papelitos dorados y plateados”, rememoró el director, quien también precisó que Cris “hacía un número de streaptease muy Rita Hayworth y lo hacía tan bien que nadie se daba cuenta que era una chica trans, porque al principio no se lo habíamos dicho a nadie. Tenía un talento inusitado y un tremendo don de gente”.
Tras ese debut, su carrera ascendió rápidamente, pues la popularidad del teatro de revista le abrió la puerta de la pantalla chica. Allí, fue convocada por todos los programas de mayor audiencia, y así visitó a Mirtha Legrand, Nicolás Repetto, Antonio Gasalla y Marcelo Tinelli.
Hacia 1997, en plena cima de su carrera, comenzaron a trascender sucesivas internaciones por problemas de salud. Finalmente, falleció el 1 de junio de 1999. Las causas de su muerte nunca quedaron claras.
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la 30: “Los Simpson” estrenan mañana su nueva temporada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí