
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Escuelas de la Ciudad asediadas por robos y actos vandálicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Causó un profundo dolor en el ámbito universitario platense y en la facultad de Ciencias Naturales de la UNLP en particular el fallecimiento del profesor y doctor Gustavo Scillato Yané, paleontólogo de una trayectoria brillante que por el nivel de sus investigaciones trascendió los círculos académicos locales. Se trató, asimismo, y en ese sentido coinciden colegas y discípulos, de una persona de una extraordinaria calidad humana. De ahí que su figura será recordada con admiración y afecto a la vez.
Con una vocación temprana, ya a los 15 años había decidido dedicarse a la paleomastozoología (estudio de los antiguos mamíferos), y poco más tarde resolvió que se especializaría en los edentados fósiles.
Se licenció en Paleontología (orientación Vertebrados) en 1973 en la facultad de Ciencias Naturales de La Plata, y comenzó su actividad profesional en el ámbito de la investigación como becario de Iniciación del CONICET en 1974.
Sus primeras publicaciones científicas en el exterior se remontan a 1976 (Brasil), 1977 (Francia) y 1979 (EE. UU.).
Ingresó, ya como Investigador Asistente al CONICET en 1979 y desde entonces fue ascendiendo en una carrera con sucesivas promociones, pues fue Investigador Adjunto, Investigador Adjunto sin Director y, finalmente, Investigador Independiente. En ese último lapso trabajó sobre “Los Edentata (Xenarthra) fósiles argentinos (Mammalia)”. Sus investigaciones en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata lo convirtieron en un referente mundial de la materia.
Dirigió a varias generaciones de pasantes, becarios, investigadores, autores de tesinas y de tesis doctorales, siempre en temas vinculados con los xenartros fósiles.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
Scillato Yané fue, de alguna manera, un precursor de los estudios argentinos sobre dichos fósiles y gracias al entusiasmo y el ímpetu que volcó en la tarea de enseñar un gran número de investigadores centra hoy su labor en esa especie.
Pero no sólo se destacó por la profundidad de sus conocimientos, su ambición intelectual y su entrega incondicional a las demandas de sus alumnos. Scillato Yané se caracterizó también por su humildad, su visión comprometida con la realidad social, su sentido de la solidaridad y su carácter amable y siempre dispuesto a atender las necesidades del otro.
Nada casual habrá sido, acaso, que tantos egresados de diferentes camadas de la Universidad lo hubieran elegido como padrino el día de la entrega de los diplomas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí