
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Parlamento ruso aprobó hoy una ley que suspende el Tratado INF sobre la eliminación de misiles balísticos con bombas nucleares de medio y corto alcance suscrito en 1987 con Estados Unidos, que anunció que abandonará ese pacto.
Tras la aprobación de la ley por parte de la Duma (Parlamento), está previsto que el Consejo de la Federación rusa (Senado) le de el visto bueno el próximo 26 de junio.
La ley otorga al Gobierno de Vladimir Putin el derecho a restablecer la vigencia del tratado si Estados Unidos rectificase su postura, informó la agencia de noticias EFE.
El 2 de febrero pasado, Putin, anunció que Rusia abandonaría el Tratado INF (Intermediate-Range Nuclear Forces por sus siglas en inglés) en respuesta a una decisión anterior idéntica de Estados Unidos.
Rusia y Estados Unidos se acusan del incumplimiento del INF y tras unos contactos infructuosos entre representantes de ambos países en Ginebra y en Beijing, la Casa Blanca anunció el 1 de febrero que abandonará el tratado en un plazo de seis meses.
Previamente, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, había dado en diciembre un plazo de 60 días a Rusia para que "volviera a cumplir" el tratado que eliminó el uso de misiles armados con bombas nucleares de corto y mediano alcance.
Estados Unidos y la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) han exigido a Rusia que destruya el misil de crucero Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la alianza militar occidental)
al considerar que supera los 500 kilómetros de alcance.
Pero Rusia consideró "inadmisible" ese pedido y argumentó que el Novator tiene un alcance de sólo 480 kilómetros, por lo que se enmarca dentro del tratado INF.
Además acusó a Estados Unidos de haber empezado a preparar el terreno para abandonar el INF hace casi dos años, cuando comenzaron los trabajos para la fabricación de misiles de corto y medio alcance en una de sus plantas militares del estado de Arizona.
El Tratado INF, firmado el 8 de diciembre de 1987 y en vigor desde el 1 de junio de 1988, puso fin a las tensiones que por entonces había por la instalación de misiles de la hoy disuelta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y de Estados Unidos en bases en Europa.
El documento estableció la destrucción de toda una clase de misiles, al prohibir a las partes crear, probar y emplazar misiles balísticos y de cruceros terrestre de alcance medio (de 1.000 a 5.500 kilómetros) y alcance corto (de 500 a 1.000 kilómetros), así como sus lanzaderas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí