

Un “cricket” y parte de un malacate para levantar casas y mudarlas
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un “cricket” y parte de un malacate para levantar casas y mudarlas
En la hoja de vida de las casas de chapa, se asegura que es el resultado de la búsqueda de una forma de vivienda fácil de mudar, de llevar de un lado a otro de la manera más rápida y segura.
Acaso por eso en Berisso, Juan Domingo Gutiérrez es una especie de prócer que hasta tiene en su homenaje un Pasaje que atraviesa el canal de la avenida Génova.
Le decían Canario porque había nacido en aquellas islas y generaciones de berissenses le deben la aventura de mudanzas increíbles con las casas montadas sobre palos y poleas, tiradas por caballos, para marchar más lento que a paso de hombre desde un terreno a otro.
“Almacenero, apúrese que yo me bajo en la esquina”, refiere un poema del Flaco Silvestri, que desde la pulpa de la cultura urbana berissense contó aquellas mudanzas.
Es que cuando había que mudar un comercio, no podían darse el lujo de cerrarlo y entonces el traslado se hacía completo, funcionando a pleno.
Lo mismo pasaba con las casas de familia. Néstor Juzwa que desde una casa de chapa llegó a la intendencia de su ciudad, cuenta que “la casa tenía que seguir funcionando y a veces el traslado era corto, de una esquina a la otra, pero otras había que recorrer varias cuadras y entonces eran muchos días de marcha. Los pibes teníamos que seguir yendo a la escuela, la gente a trabajar y la casa tenía que seguir viva”.
LE PUEDE INTERESAR
“No tiene precio, a esta casa la terminé de pagar vendiendo carteras en Plaza Italia”
LE PUEDE INTERESAR
“Es un peligro trabajar a oscuras”
“Salir de una zona baja para irse más al centro, no aguantarse los chimentos o charlas del vecindario, detonantes para que el Canario inicie el procedimiento”, dice el poema que cuenta en detalle aquellas increíbles mudanzas.
“El inmueble navegaba lleno con familia y mobiliario... y dentro de esa rutina también mudó un almacén, en marcha suben vecinas por yerba, sal, harina y la libreta del fiado, se oye en jerga de rodado: almacenero, en la esquina”.
Trabajos de incalculable valor histórico como “El Cofre de los Recuerdos, Vivencias del Pueblo Lituano” muestran imágenes de los malacates, y los enormes crickets que se usaban para levantar la estructura y poder desplazarla sobre palos engrasados.
Un “cricket” y parte de un malacate para levantar casas y mudarlas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí