

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Roberto Baradel aseguró que más de 200 mil alumnos son afectados por la situación actual
Los maestros nucleados en Suteba denunciaron hoy falta de gas y estufas, y de cupos en Comedores Escolares, e informaron que las escuelas reciben un monto de apenas 24 pesos por alumno, lo que consideran insuficiente "para garantizar la buena alimentación".
"Hoy miles de chicos no tienen ni calefacción ni comedores escolares. Realizamos un pequeño relevamiento y en solamente 20 distritos hay 417 escuelas afectadas, lo que perjudica a más de 200.000 alumnos. Los Frazadazos convocados por los estudiantes son una muestra clara de lo que están atravesando", denunció el secretario de Suteba, Roberto Baradel.
Explicó que "la situación que atraviesan las escuelas bonaerenses es crítica y se agravó luego de la explosión en la Escuela N° 49 de Moreno. Después del 2 de agosto la solución del Gobierno a esta problemática fue cortar el gas en las Escuelas".
Con relación a la alarmante situación de comedores escolares, la Secretaria General Adjunta Silvia Almazán destacó que a pesar de que los estudios realizados por instituciones como la UCA, que muestran que "la mitad de los chicos están por debajo de la línea de la pobreza, y solo recibe el Servicio Alimentario Escolar (SAE) un tercio de la matrícula".
"Necesitamos al menos 500.000 cupos más en comedores escolares. También hay que tener en cuenta que las escuelas secundarias no brindan SAE, y hoy en día muchos de sus estudiantes necesitan comer", relató Almazán en rueda de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, según informó la web del gremio docente.
Por su parte, la subsecretaria adjunta de Suteba, María Laura Torre, se refirió a la falta de cobro de salarios de miles de docentes.
"El gobierno de la provincia decidió modificar el sistema operativo de cobros y con esto, en vez de agilizar, lo único que hicieron fue vulnerar el derecho al cobro del salario de cientos de Docentes. El 7 estaremos alerta los delegados de todas las escuelas, no puede quedar nuevamente ni un docente sin percibir su salario".
LA RESPUESTA DE LA PROVINCIA
El gobierno provincial informó que el Servicio Alimentario Escolar garantiza todos los días desayuno, almuerzo y/o merienda para 1.700.000 chicos de los 135 municipios de la Provincia. "Desde el primer día nos ocupamos de la alimentación de los chicos en los comedores escolares. Algunas de las mejoras que se implementaron en este programa fueron la definición de un menú obligatorio que garantiza un piso mínimo de nutrientes y en 2018 se universalizó el Servicio para que todos los alumnos de todas las escuelas públicas de nivel inicial y primario reciban desayuno o merienda".
Y agregaron: "Desde octubre de 2018, se brindó un aumento extra del 15% en el monto destinado a las raciones por lo cual el almuerzo tiene un valor de $21,68 y el desayuno o merienda de $13,63. Desde el inicio de la gestión, se brindó un incremento acumulado de 245%. La inversión en el Servicio Alimentario Escolar pasó de 1.8 M en 2015 a 6M en 2018, significa un aumento del 233%".
Por otro lado, se indicó que ya se realizaron 1.770 obras o intervenciones de gas en establecimientos educativos y 592 se encuentran en ejecución, de las cuales más de 220 se realizan en el conurbano. Con una inversión total de $926 M, se completarán trabajos de mejora en 2.362 escuelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí