Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MAGDALENA MOLINA Y ROMINA GÓNGORA DE FAZIO (*)
Nunca es fácil la relación entre la política y el dinero, y la forma en que un país decide financiar a sus instituciones democráticas es un tema que siempre trae controversia, especialmente en un país como la Argentina.
Con la sanción de la Ley Nº 27.504 publicada en el Boletín Oficial el 31 de mayo pasado, se introducen distintas modificaciones a la Ley Nº 26.215 de Financiamiento de los Partidos Políticos, estableciendo un modelo mixto por el cual los partidos políticos obtendrán sus recursos mediante el financiamiento público y privado para el desarrollo de sus operaciones ordinarias y actividades electorales.
Quedan comprendidos los bienes de renta de la agrupación política
Dentro de estas reformas, de las que podemos encontrar sesudos análisis en prestigiosos medios, hubo una que pasó prácticamente desapercibida, y ni siquiera fue tema de debate en los recintos legislativos, no encontrándose ninguna referencia en las versiones taquigráficas de ninguna de las Cámaras del Congreso.
En materia de exenciones impositivas, resulta de interés analizar el nuevo artículo 3 del texto legal en tanto establece la exención de todo impuesto, tasa o contribución nacional, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el impuesto a los Créditos y Débitos bancarios sobre bienes, cuentas corrientes y actividades de las agrupaciones políticas.
LE PUEDE INTERESAR
Humor económico
LE PUEDE INTERESAR
La posible baja de tasas en EE UU trae alivio para la deuda
Esta exención alcanza a los bienes inmuebles locados o cedidos en comodato a las agrupaciones siempre que se encuentren destinados en forma exclusiva y habitual a sus actividades específicas y que los tributos estén a su cargo.
Nótese que el texto original de la anterior Ley Nº 26.215 concedía la exención a los partidos políticos reconocidos como tales, empero, a raíz de esta reforma, se amplía este universo puesto que en su redacción actual comprende no ya a los partidos políticos sino a las “agrupaciones políticas reconocidas”.
Acá tenemos el primer problema interpretativo. La Ley Orgánica de los Partidos Políticos N º 26.215 establece un mecanismo preciso para que las “agrupaciones” pasen a ser reconocidas como partidos, exigiendo numerosas condiciones que deben ser acreditadas en la justicia (art.7 de la ley).
¿Deberíamos entender entonces que ahora también se encuentran eximidos de todo impuesto los partidos en formación, o sea, aquellos que no han acreditado todavía los requisitos legales para ser considerados tales?
Sumado a lo expuesto, si bien se mantiene la exención respecto de todo impuesto, tasa o contribución nacional, se adiciona que incluye no sólo el Impuesto al Valor Agregado (previsto en el texto anterior), sino también el Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios.
Quedan comprendidos en la exención los bienes de renta de la agrupación con la condición de que aquella se invierta, exclusivamente, en la actividad partidaria y no acrecentare directa o indirectamente el patrimonio de persona alguna.
Finalmente, se dispone que la exención operará de pleno derecho y que su concesión no estará sujeta a trámite alguno, lo cual de mínima resulta llamativo y de dudosa operatividad para las agencias recaudatorias en función de las consecuencias que en el futuro ello puede generar.
En cuanto a los aspectos fiscales de los aportes, esta norma introduce una modificación en la ley de Impuesto a las Ganancias al incorporar un tercer párrafo al inc. c) del art. 81 de la ley de la gabela y establecer que en el caso de donaciones al Fondo Partidario Permanente o a los partidos políticos reconocidos, incluyendo las que se hagan para campañas electorales, el límite establecido para su deducción deberá calcularse de forma autónoma respecto del resto de las donaciones.
La exención operará de pleno derecho y que su concesión no estará sujeta a trámite alguno
En definitiva, el legislador, con un gran sentido de la oportunidad, se ha ocupado de ampliar esta exención impositiva no sólo desde el aspecto subjetivo, sino también en cuanto a impuestos comprendidos y condiciones – o ausencia de ellas – para acceder al goce de la misma.
Dada la coyuntura económica actual y la gran presión tributaria soportada por los contribuyentes parece a todas luces un exceso.
(*) Abogadas - Asociación Bonaerense de Estudios Fiscales (Abef)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí