
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Atraviesa un nuevo resurgir, con una intensa vida cultural y artística, y además en ella hay infinitas posibilidades de ocio, más de las que una sola noche puede abarcar
El río Danubio rodea la ciudad de Belgrado por el norte y sirve de motor económico a un país con un fuerte sector agrario / Web
LAURA LEWANDOWSKI
DPA
Belgrado es imposible de encasillar. Se mueve entre la nostalgia de los Balcanes y un ritmo incontenible en el que los creativos quieren dar el gran golpe. Apenas uno llega al aeropuerto de la capital de Serbia, recibe un cachetazo de olores: se sienten los retretes y un humo intenso de cigarrillo, nada de perfumes importados, ni café recién molido. Pero entonces, ¿por qué todos dicen que esta metrópoli es el lugar ideal para visitar?
En Europa todo el mundo dice que Belgrado es muy cool. Salvaje y económica como Berlín después de la caída del Muro, entre los entendidos es una recomendación sotto voce. ¡Hay que ir ya!
Si uno no estuvo nunca en la ex Yugoslavia, cuando vaya a Belgrado tendrá la impresión de estar yendo al cine. Todo depende de lo que uno quiera ver, por supuesto, pero hay sitios al estilo de la “Dolce Vita” y otros del tipo drama histórico local. Lo que se busque, se encuentra.
De todos modos, lo primero que se impone es la tristeza. En el aeropuerto espera un taxi para ir al centro, y ese primer tramo que recorremos entre las pistas de aterrizaje y la ciudad es un verdadero viaje al pasado, pasa por unas construcciones inmensas de cemento, por una cantidad interminable de edificios en serie. Es un sitio gélido, se siente el esplendor de una brutalidad que se plasmó en la arquitectura de la segunda mitad del siglo XX, a la que se suma la torre Genex, “la puerta occidental de Belgrado”. Uno tiene la fuerte impresión de que el pasado, en este sitio, debe haber sido bastante duro.
La ciudad fue destruida y reconstruida varias veces. Ha quedado una mezcla de todos los siglos pasados: obras esplendorosas del neoclacisismo, art nouveau, restos del Imperio Otomano, todo atravesado por cables de electricidad que se cruzan por todas partes, fachadas rajadas o a medio terminar, como si los obreros en algún momento hubiesen tenido ganas de hacer otra cosa, o como si se hubiese acabado el dinero en la mitad de la obra.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo hacer más cómodo un vuelo largo en clase económica
LE PUEDE INTERESAR
Un buen nivel de nieve en La Hoya
Pero hablemos de Ada, la península artificial a la que todos los locales apuntan cuando uno les pregunta dónde se puede ver la vida auténtica de esta ciudad. En la península te puedes sentar a beber una copa de vino en la playa. Así se siente el verano en Belgrado. Si das una vuelta por la orilla, te encontrarás con muchos localcitos y restaurantes. ¿El código de vestimenta?: pantalón de jogging y deportivas.
“En verano hace muchísimo calor, unos 35 grados”, dice Radovan Pesic, que trabaja con su hermano en el “Tropical Heat”, un restaurante que lleva el nombre de una serie policiaca estadounidense de los 90. “En ese momento fue gran éxito en Serbia”, cuenta Pesic y pone a funcionar la máquina de palomitas. Uno tiene la impresión de estar justamente en esa década. “Francamente no ha cambiado mucho desde entonces”, cuenta este serbio que también vivió en Rusia, Sudáfrica y Chipre. En algún momento quiso regresar. “Es que Belgrado tiene una fuerza de atracción muy particular”, asegura.
En Europa todo el mundo dice que Belgrado es muy cool, salvaje y económica
“Cada vez son más las personas que quieren volver a poner esta ciudad en el mapa”, dice Luka Lazukic mientras fuma y oculta su cansancio detrás de unas gafas de sol XXL. “Uno no puede entrar tan fácilmente en este mundo, pero una vez que estás, descubres un Belgrado totalmente distinto debajo de la superficie”, dice el empresario de IT en el restaurante “5A Soba”. Este hombre de negocios cuenta que muchos se fueron después de la guerra. Salieron en busca de mejor vida, “y ahora regresan trayendo las nuevas tendencias”, asegura.
No sólo hay locales. También se suma la gente de negocios de los países limítrofes. Vienen de Bosnia, de Montenegro, y hacen que Belgrado se convierta en un mosaico balcánico muy particular.
El que tiene dinero, en Belgrado es un rey. Los que no, también vienen a pasarla bien. Los alquileres se pueden pagar y la inspiración florece de todas las paredes. Ea una metrópoli de tantos contrastes que se vuelve atractiva para gente de todo el mundo. Lazukic dice que el barrio Dorcol es bastante parecido a Williamsburg en Nueva York. “Antes era el rincón más peligroso de la ciudad. Hoy está de moda”.
Pero Belgrado vive un nuevo resurgir, con una intensa vida cultural y artística, y además en ella hay infinitas posibilidades de ocio, más de las que una sola noche puede abarcar. Los cafés con velada musical, los espectáculos variopintos, el cine y el teatro animan la vida nocturna. Los museos, las galerías, las rutas por el Danubio, los palacios y las iglesias resuelven el día.
Una vez que sabes que esos sitios están, comienzas a verlos por todas partes: tiendas vintage, oficinas de co-working, sitios de diseño, floristas. En fin. De tristeza, finalmente, ni rastro. No es amor a primera vista. Pero a segunda. Y vale la pena verlo.
El río Danubio rodea la ciudad de Belgrado por el norte y sirve de motor económico a un país con un fuerte sector agrario / Web
A algunos les da tristeza, a otros nostalgia. Así es una calle de Belgrado / Laura Lewandowski / DPA-TMN
Café en Dorcol: Alguna vez este barrio fue uno de los más peligrosos. Hoy está de moda / Laura Lewandowski / DPA-TMN
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí