Collins, Armstrong y Aldrin, los tripulantes de la Apolo 11 / web
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Neil Armstrong murió en 2012, Aldrin mantiene un perfil discreto y Collins, de 88 años, reflexiona sobre aquel “logro maravilloso”
Collins, Armstrong y Aldrin, los tripulantes de la Apolo 11 / web
Cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin pusieron sus pies en la luna el 20 de julio de 1969, en una de las hazañas tecnológicas más gloriosas de la humanidad, el astronauta Michael Collins, quien orbitaba la luna a solas en la nave matriz mientras Armstrong proclamaba su célebre frase “un pequeño paso para un hombre, un salto gigantesco para la humanidad”, observó con asombro cómo se unían todos los habitantes de la Tierra.
“Fue un logro maravilloso en el sentido de que la gente alrededor del mundo lo aplaudió: norte, sur, este, oeste, ricos, pobres, comunistas, lo que fuera”, dijo Collins, ahora de 88 años, en una entrevista reciente.
Esa sensación de unidad resultó efímera. Pero 50 años después, el Apolo 11, la culminación de ocho años de trabajo arduo en el que participaron 400.000 personas y se invirtieron miles de millones de dólares -todo con el fin de ganar la carrera espacial y llegar a la luna antes que la Unión Soviética- sigue provocando emoción.
En ocasión del aniversario, la NASA, poblaciones, museos y toda clase de instituciones realizan ceremonias, desfiles y fiestas. Se lanzarán simultáneamente 5.000 modelos de cohetes frente a las instalaciones en Huntsville, Alabama, donde nacieron los colosales cohetes Saturn V, y se probarán modelos Apollo 11K y Saturn 5K en el Centro Espacial Kennedy de la NASA.
Armstrong, quien condujo el módulo Eagle al alunizaje cuando quedaban pocos segundos de combustible, murió en 2012 a los 82 años, y Aldrin, de 89 años, el segundo en pisar la superficie gris y polvorienta, estuvo enredado recientemente en una demanda legal en la que dos de sus hijos trataron de que se lo declarase mentalmente incompetente, pero desistieron, y ha mantenido una presencia discreta en los días previos al aniversario.
Collins, en tanto, recuerda que “jamás hablamos sobre la posibilidad de quedar varados en la luna, ni siquiera lo insinuamos. Quiero decir que no éramos tontos, sabíamos muy bien que muchas cosas debían salir a la perfección para que volviéramos todos. Pero si eso era inconcebible, también era inexpresable”.
LE PUEDE INTERESAR
Todo listo para que la fiesta de la literatura para chicos y jóvenes levante su telón
LE PUEDE INTERESAR
Científicos locales tras el secreto genético de las llamas blancas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí