Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei reúne mañana a los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en La Plata
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Diego Bagú  
 
Director del Planetario Ciudad de La Plata
A fines de la década de 1950 comenzaba una de las más impresionantes contiendas jamás vista entre dos naciones. Y con una singular paradoja: el mismo y colosal temor de una disputa bélica nuclear que amenazaba la propia existencia humana, permitió que no se produjese tan sólo un disparo de arma. En contraposición, de desarrollarnos los más impresionantes programas espaciales existentes hasta el momento. Corría el año 1957 y era claro que nuestro satélite natural era el nuevo territorio a conquistar. Años tras año, los soviéticos se alzaban con notables triunfos. Al Sputnik 1 lo siguió el primer ser vivo en el espacio, el primer hombre y la primer mujer en viajar más allá de nuestra atmósfera, y la primer caminata espacial, por nombrar algunos de los hechos más trascendentes. Ya en 1961, y frente al congreso de su nación, el Presidente de los EE.UU. John F. Kennedy expresó taxativamente que el llevar astronautas a la Luna y regresarlos sanos y salvos sería el más importante de los desafíos a lograr en aquella época. Sólo y únicamente a partir de una trascendente decisión política, un conjunto notable de científicos, ingenieros y tecnólogos trabajando en un plan organizado y sistemático y, quizás aún más importante, una nación comprometida con semejante cometido, hizo posible que Neil Armstrong dejara hace 5 décadas esa huella lunar prácticamente imborrable para la eternidad.
Cuando observamos atrás en el tiempo, no podemos dejar de asombrarnos y, por cierto, en el mejor de los sentidos. Cuatrocientos mil hombres y mujeres trabajando de manera directa en un programa espacial, desarrollado a lo largo de 10 años, afectando el 4,5% del presupuesto de la nación más poderosa del mundo, son cifras que marcan fría y sustancialmente, lo que significó el proyecto Apollo. Una historia marcada no sólo por éxitos rotundos sino también por la tragedia misma, sellada con la muerte de tres astronautas en una prueba, vaya paradoja, en tierra (Apollo 1).
Apollo fue mucho más que un programa espacial. Apollo representa el resultado que se obtiene cuando una sociedad, una nación, y sus gobernantes están consustanciados con un ideal, con un proyecto. Se cumple medio siglo de este hecho memorable. Ocurrió el 20 de julio de 1969. Ese mismo día comenzó, y para siempre, nuestro incesante viaje a las estrellas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí