
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Argentina y Brasil se miden por un lugar en la final de la Copa. La verde amarela es favorita por su fútbol y por la localía. La albiceleste se ilusiona con que aparezca Messi
El seleccionado argentino protagonizará una nueva edición del clásico sudamericano frente a su par de Brasil, anfitrión de la Copa América, en busca de la clasificación a una nueva final del torneo. Es más que un clásico, es el duelo con más rivalidad en el mundo y, encima, en el marco de un partido eliminatorio en fase semifinal. Todos condimentos que agrandan la dimensión del choque de esta noche.
Esta histórica semifinal se disputará desde las 21.30 en el estadio “Mineirao” de Belo Horizonte, con arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano, y será transmitida por los canales TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
El ganador se asegurará un lugar en la definición que se disputará el domingo 7 de julio en el Maracaná de Río de Janeiro ante Chile o Perú, que jugarán mañana en Porto Alegre.
En caso de empate en el tiempo reglamentario, habrá dos tiempos de quince minutos y de persistir la igualdad se definirá el ganador con tiros desde el punto penal.
Esta será la primera vez en la historia que Argentina y Brasil se enfrentarán en una semifinal de Copa América, el trofeo que la “albiceleste” pretende conquistar por 15ta vez, luego de 26 años.
El pentacampeón mundial, por su parte, lo levantó en ocho oportunidades y las últimas dos fueron de manera consecutiva, en Perú 2004 y Venezuela 2007, tras derrotar en la final a Argentina (3-0).
LE PUEDE INTERESAR
Presentan a los González y buscan cerrar al colombiano Andrés Roa
El seleccionado albiceleste, conducido por Lionel Scaloni, alcanzó esta semifinal tras dejar en el camino a Venezuela en los cuartos de final, a partir de un triunfo 2-0 en Río de Janeiro.
Previamente, el conjunto argentino tuvo una primera fase de menor a mayor ya que debutó con una preocupante derrota ante Colombia (0-2), luego rescató un empate frente a Paraguay (1-1) y en la última fecha se aseguró la clasificación en el segundo puesto del grupo B tras la victoria (2-0) sobre Qatar, uno de los invitados junto a Japón.
El camino de Brasil tampoco fue apabullante: se presentó con un triunfo (3-0) sobre Bolivia pero con reprobaciones de su público, luego empató (0-0) con Venezuela y recién en la última jornada tuvo una contundente goleada (5-0) contra Perú que lo dejó como líder del grupo A.
En cuartos de final, el seleccionado dirigido por Tite no pudo superar a Paraguay, su verdugo en las ediciones de 2011 y 2015, en el tiempo reglamentario y, luego del empate sin goles, avanzó de ronda tras ganar 4-3 en los penales.
Por sus números en el torneo, el peso de la localía y tiempo de trabajo, Brasil podría imponerse como el candidato pero Argentina se lo pelea con la presencia de Lionel Messi, considerado por los propios jugadores brasileños como el “mejor jugador de la historia”, y la sed de revancha que arrastran los pocos protagonistas que quedan de una generación que llevó al seleccionado hasta dos finales de Copa América y una de Mundial.
Al frente de la renovación quedó el santafesino Scaloni, quien a pesar de su inexperiencia como entrenador ya logró dejar al equipo en la puerta de una nueva definición y se ilusiona con cortar una extensa racha exenta de títulos en mayores.
El ex defensor, acompañado por otros integrantes del seleccionado como Walter Samuel, Pablo Aimar y Roberto Ayala, fue flexible a la hora del armado del equipo y mutó el 4-4-2 que tenía planeado en la previa en un 4-3-3 con el tridente ofensivo integrado por Messi, Sergio Agüero y Lautaro Martínez, más un central, como Juan Foyth, en el lateral derecho.
A pesar de la conformidad con el rendimiento ante la ‘Vinotinto”, el cuerpo técnico todavía analiza el ingreso de un mediocampista, Giovani Lo Celso o Ángel Di María, para reforzar esa zona ante el potencial del rival.
Brasil, por su lado, no cambiará su postura pero todavía no tiene definida su alineación ya que el lateral izquierdo Filipe Luis arrastra una molestia muscular y, en caso de no llegar, será reemplazado por Alex Sandro.
En el mediocampo se impone el retorno de Casemiro tras cumplir la fecha de suspensión, en lugar de Allan y en ofensiva se mantendrán los peligrosos Gabriel Jesús, Coutinho, Everton y Firmino, quienes lograron que no se siente la pesada ausencia de Neymar.
Será un partido a todo o nada. El local es favorito, pero Argentina sueña con que frote la lámpara Messi por primera vez en la Copa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí