VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO. Atraparon al hombre que gatilló a una cajera en La Plata: conducía un Uber en Capital Federal
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
Asamblea caliente en Gimnasia, con las elecciones a la vista: todo lo que hay que saber
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ropa, zapatos, zapatillas, anteojos, relojes, bijouterie, DVDs pirateados, fundas para telefonía móvil, carteras de mano, mochilas, billeteras, pañuelos de cuello, productos de higiene personal, cosméticos, frutas y verduras, sandwiches y comida preparada, incluso embutidos y quesos... el catálogo de productos que usualmente se ofrecen en las calles platenses es cada vez más amplio.
En mantas o caballetes, con cajones o parrillas móviles, el despliegue de mercaderías no ha parado de crecer en la vía pública a la par que en los últimos La Plata se convertía en la “meca” para la venta callejera.
Más allá de esa diversidad, el rubro de la indumentaria y el calzado es el predominante en las calles céntricas. Así lo señalan los datos del relevamiento difundido esta semana por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que indican que la participación del calzado y la indumentaria representó un 38,8 por ciento.
En tanto, los productos encuadrados en el rubro de óptica, relojería y joyería ocupan el segundo escalón en preponderancia con el 27,3 por ciento del total.
Alimentos y bebidas (lo que engloba a las verdulerías y a las parrillas ambulantes) completan el podio de los rubros, con el 16% de la oferta.
Muchos de esos productos, además de ser de dudosa procedencia, suelen ser falsificados o piratas. Por eso semanas atrás la Municipalidad de La Plata presentó -y luego amplió- una denuncia penal por “violación a la ley de marcas y patentes”.
LE PUEDE INTERESAR
Para tener en cuenta
LE PUEDE INTERESAR
Del Ecas al corredor de las infancias en el Centro Malvinas
La presentación apunta contra los vendedores ambulantes que comercializan productos falsificados, o que son imitaciones fraudulentas del original. El Municipio acompañó la denuncia con material fílmico y el testimonio de una docente de comerciantes de distintos barrios que dan cuenta del perjuicio que les genera dicha práctica ilegal.
El secretario de Seguridad y Justicia de la Comuna, Darío Ganduglia, precisó entonces que “a la par de los operativos que estamos llevando adelante para erradicar la venta ambulante en la ciudad, revisamos la presentación de esta denuncia penal con el objetivo de que la justicia investigue la violación a la Ley de marcas y patentes. A través de la venta ambulante no solamente afectan al comerciante que tiene su local habilitado, sino también al propietario de la marca y al consumidor que se ve impedido de comprar lo que quiere o acceder a la calidad deseada”.
“Crean un peligro de engaño para el comprador que no tiene la capacidad de distinguir si son originales o imitaciones”, dijo Ganduglia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí