
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
La rueda de la campaña electoral ya empezó a rodar y en Cambiemos bonaerense, ahora Juntos por el Cambio, están diagramando una campaña en algún punto artesanal. No porque vaya a existir austeridad de recursos sino por una lógica de focalización, de búsqueda del votante puntual, en base a un exhaustivo mapeo territorial y la cruza de datos y algoritmos de supuesta notable precisión. María Eugenia Vidal hará una campaña basada en la segmentación del votante. O, en rigor, en la segmentación de la demanda de los sufragantes.
“Se trata de localizar los temas que demandan determinados segmento de habitantes, procesarlos internamente en nuestro equipos y devolverle las propuestas de la gobernadora a través de contactos directos de Vidal, pequeños videos filmados por ella o mensajes de whatsapp. Se basa mucho en conocer el territorio, buscar el insumo para la candidata y elaborar la mejor manera de que comunique còmo satisfacer esa demanda”, explica un hombre del comando de campaña del oficialismo.
La segmentación supone una suerte de ordenamiento por temas, localizar qué actores de la comunidad manejan esos ítems y qué funcionarios o dirigentes de Cambiemos están a la altura de la mejor “devolución”.
Desde el punto de vista estratégico, esta metodología reemplazaría a los llamados timbreos, esa forma de campaña permanente “casa por casa” que se hizo habitual en el oficialismo durante los primeros tres años de gestión pero que fue pasada a retiro a medida que caía la ponderación social del presidente Mauricio Macri, sobre todo en el Conurbano.
Algunos ejemplos del razonamiento que persiguen los equipo encabezados por el jefe de gabinete provincial y mandamás de la campaña, Federico Salvai, y su tocayo y ministro de Asuntos Públicos, Federico Suárez:
-El tema de las pequeñas y medianas empresas es una obsesión en el comando de campaña. Muchas pymes, en efecto, fueron golpeadas por la crisis económica nacional, algunas al punto del cierre. A ese micro universo, de gran presencia en el Gran Buenos Aires, apuntarán el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y Magdalena Aguerre, titular del Fondo de Garantías Buenos Aires (Fogaba). Se trata de contener al emprendedor, escucharlo, trazarle líneas a futuro, explican.
LE PUEDE INTERESAR
La nueva “Saladita” no terminó con la venta ambulante
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de conservar el agua
-Las políticas de género son un sub-tema importante que, por lo que se vio hasta ahora, el vidalismo, que tiene a una mujer como jefa política, lo abordó sin estridencias. Daniela Reich, actual senadora provincial por la Primera Sección y ex subsecretaria del área en el gabinete de Vidal, es la cara elegida para llevar la cuestión.
-Hay dos nichos de votantes especialmente sensibles y que Vidal, en silencio, viene trabajando hace rato. Nunca se dirá en publico, incluso se negará, pero los vidalistas notan que esos representantes tienen una buena empatía con la gobernadora pero expresan cierto rechazo a la figura de Macri.
Se trata de la relación con los cultos, en especial el católico y los evangélicos. Y las colectividades de inmigrantes.
La Provincia difundió ayer que son 669.676 los extranjeros habilitados para votar en tierra bonaerense, según la Junta Electoral. Sólo en La Plata, hay casi 41 mil. Los extranjeros sólo pueden votar categorías provinciales, lo que incluye a los postulantes a la gobernación.
El secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik, fue designado como encargardo de armar un plan de relacionamiento con esos extranjeros, en sintonía con cada intendente o dirigente distrital, y con los líderes católicos y evangelistas. Básicamente pastores, curas y obispos que, en 2015, fueron aliados silenciosos de Vidal en contra de Aníbal Fernández.
En el medio, claro, estuvo la decisiòn de la Casa Rosada de impulsar el debate en el Congreso nacional por la despenalización del aborto que, más allá de que terminó con una votación en contra de esa idea, dejó cierta mella en la relación con esos actores encumbrados y buena parte de la feligresía.
Obviamente el mensaje segmentado vinculado a la educación lo manejará el titular de esa cartera, Gabriel Sanchez Zinny (“Más direccionado a los padres que en los docentes y enfocado en la idea de un cambio de paradigma”, explican las fuentes), lo referido al agro, un frente que el vidalismo define como “no conflictivo”, recaerá en manos del ministro del área, Leonardo Sarquís, y lo relacionado a Salud lo piloteará Andres Scarsi.
Con Macri, el principal postulante del oficialismo, Vidal tiene una agenda compartida en la Provincia. Le han dado a ella, cuya imagen es más alta que la del Presidente, la titánica tarea de ganar su propia reelección y ayudar a levantar la ponderación del candidato presidencial. Aunque a esta altura es historia antigua, han llegado facturas de La Plata a la Rosada por aquel veto a la idea de desdoblar la elección para votar antes por el cargo a gobernador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí