

Opciones para llegar al OKM: entre el crédito más barato y los planes
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Tránsito descontrolado: otra tragedia agrava la inseguridad vial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Aún no asumió y ya desató duras críticas y enojos de la oposición
Cambio en el LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
El consumo repunta en algunos sectores, pero retrocede en otros
Un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
El Gobierno apura negociaciones con los gobernadores dialoguistas
China afirmó que el futuro embajador de EEUU “tiene una mentalidad de Guerra Fría”
Analizan un posible fraude en el examen para las residencias médicas
Malestar vecinal por cortes de luz en puntos de la zona Norte y el Casco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ahora son los vecinos del barrio Hipódromo –como hace poco fueron los del microcentro platense- quienes no ocultan su temor y preocupación por el estado de creciente inseguridad en el que viven, a partir de la presencia de bandas de jóvenes, así como de motochorros que delinquen, en una situación que no les da tregua desde hace muchos años, según dijeron, pero que se ve acentuada en las últimas jornadas.
Tal como lo señalan en sus testimonios ante este diario, muchos de los menores y jóvenes que delinquen en esa barriada llegarían desde algunos enclaves cercanos ubicados en Tolosa y Ensenada. Como ocurre en otras zonas, los vecinos piden que se desplieguen allí tareas de prevención.
Los pobladores de esa barriada agregaron que la situación en la que viven los obligó a reunirse asiduamente para buscar alternativas superadoras, conformando a partir de allí grupos de WhatsApp, financiando la instalación de alarmas vecinales y tomando fluido contacto con la comisaría Segunda, cuyo comisario, dijeron, los recibió en varias oportunidades al igual que el jefe de la Departamental y el secretario de Seguridad municipal.
No obstante ello y de la buena predisposición con que son recibidos, cuestionan la cantidad de patrulleros policiales, insuficiente para ejercer un control eficaz. Asimismo, reseñaron que sólo en uno de los primeros días de julio se registraron seis asaltos de motochorros. Otros relevamientos realizados determinaron un aumento de otros delitos en el último mes, incluyéndose casos de entraderas. Aseguraron que muchos de los delincuentes, cuyas edades oscilan entre 16 y 19 años, portan armas.
Los testimonios ofrecidos resultan ser coincidentes y, a la vez, representativos de un fenómeno que, por su habitualidad en el barrio Hipódromo, preocupa profundamente a los vecinos y comerciantes de la zona.
Se conoce que son numerosas las advertencias vecinales acerca de que no hay patrullajes ni suficiente presencia policial en las calles. A grandes rasgos, se ha dicho también que existe la impresión de que no hay planes de seguridad consistentes, capaces de neutralizar, si no por completo, en buena medida, los alcances cada día más crecientes del accionar delictivo, en este caso protagonizado por bandas de menores.
LE PUEDE INTERESAR
Venezuela y su declive económico
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Hace pocos meses el flagelo se había presentado con fuerza en el microcentro. Vidrieras de los comercios rotas, asaltos concretados por diez o más menores en la llamada modalidad “piraña”, chicos de corta edad armados con púas o dagas que después de robar protagonizan toda clase de actos vandálicos, sin que exista ningún organismo oficial capaz de actuar. Se está, por cierto, ante un problema social profundo, que obliga al Estado a adoptar acciones que exceden las de la mera vigilancia policial, aunque ella, de todos modos, resulta prioritaria.
Se ha dicho también en forma insistente desde esta columna que la seguridad no puede depender, exclusivamente, de la Policía, ya que, en mayor o menor grado, todos los organismos del Estado –y la propia sociedad- tienen mucha injerencia en esa materia. Sin embargo, cabe reiterar que el deber principal de la Policía es preservar el orden y evitar la comisión de delitos en la vía pública. Y que esa obligación primordial no se la está cumpliendo en debida forma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí