

bENTIVEGNA, EN EL PROGRAMA QUE CONDUCE SANTIAGO DEL MORO / CAPTURA Tv
Furfaro ratificó su defensa: se desligó de la tragedia, pero está complicado
Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
Sube el consumo pero cae el precio del maple de huevos en la Ciudad
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Actividades: día del lector, danzas, taller creativo, feria, newcom y teatro
Aclaración del IPS sobre la publicación de un aumento de haberes
Lo siguen al salir del banco y le roban: “No mires o te limpiamos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicolás Bentivegna dirige el Voluntariado de Odontología que cada año atiende a miles de chicos de escuelas rurales del país
bENTIVEGNA, EN EL PROGRAMA QUE CONDUCE SANTIAGO DEL MORO / CAPTURA Tv
Otro premio de “¿Quién quiere ser millonario?”, el programa de preguntas y respuestas que conduce Santiago del Moro por Telefe, quedó en La Plata. Esta vez fue el equipo de voluntarios de la facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) el ganador de $100 mil.
Y el dinero lo destinarán íntegramente a la iniciativa de promoción y prevención de la salud bucal con la que desde hace casi 20 años recorren tanto establecimientos educativos de la periferia platense y la Provincia como de los parajes rurales más alejados del país. En cualquier caso, el objetivo siempre es el mismo: fomentar en los más chicos el hábito del cepillado después de cada comida y mejorar las sonrisas de quienes “por barreras económicas, sociales o geográficas no pueden llegar a los centros odontológicos”, explicó a EL DIA Nicolás Bentivegna, el director del Voluntariado que días atrás, motivado por un amigo y acompañado por parte de su equipo, participó del concurso televisivo. Respondió correctamente 8 de las 15 preguntas que el juego propone para llevarse $2 millones. Pero en la novena, relacionada con el automovilismo, optó por retirarse. Si acertaba, hubiera ganado $130 mil.
De todos modos, el odontólogo espera que los nada despreciables $100 mil alcancen para comprar un micro más grande que el actual minibus en el que cada año viajan a provincias como Catamarca, Formosa, Misiones, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero. “Con un vehículo más grande podremos ir con más que 24 estudiantes -de los 200 voluntarios, entre alumnos y graduados- por viaje y si somos más podemos llegar a más escuelas”, calculó Bentivegna, que aunque nunca había estado en un estudio de televisión cedió a la idea de su amigo para “publicitar” el Voluntariado, un proyecto hecho a pulmón que depende del secretario de extensión , Sergio Lazo, y del decano, Gabriel Lazo.
Prácticamente sin subsidios, son las donaciones y la autogestión -venta de rifas, peñas, ferias- las que sustentan la iniciativa. Lo que recaudan va a la compra de insumos y combustible. Y entonces viajan cargados no solo con ambos e instrumental odontológico, sino también con productos indispensables en la vida de todo niño: pelotas, juguetes, alimentos, ropa, calzado, provisión de cepillos dentales para todo un año. Así, la sonrisa se hace más fácil.
También Bentivegna sonríe al recordar que en el inicio fueron una sola provincia y un solo viaje anual. Hoy, estima, atienden gratuitamente a unos 4.000 alumnos por año en distintas provincias y en muchos parajes ya los reciben como familia: “Varias escuelas ya las visitamos, dormimos en ellas durante nuestra estadía; en algunas, incluso, hoy atendemos a hijos de chicos que en algún momento asistimos”, destacó.
Formosa, por caso, es uno de esos destinos a los que siempre vuelven. Hacia allí partirán el sábado. Los esperan 600 chicos de las casi 30 escuelas que visitarán durante una semana.
LE PUEDE INTERESAR
La oblea del GNC se controlará con una aplicación de celular
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes, científicos y emprendedores debatirán en La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí