La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
SAO PAULO
AFP
Malos datos económicos -que indican una posible recaída en recesión de Brasil- y el impacto de las elecciones primarias en Argentina golpearon ayer a la Bolsa de Sao Paulo y al real frente al dólar.
LE PUEDE INTERESAR
Desde la cárcel, Lula felicitó al candidato kirchnerista
LE PUEDE INTERESAR
Los resultados de la elección, en los diarios del mundo
El índice Ibovespa cedió 2,01% y el dólar se cotizó a 4,012 reales, frente a 3,941 al cierre del viernes, pasando por primera vez la barrera de los 4 reales desde el 29 de mayo.
Esas desvalorizaciones se deben a “una conjunción de factores. Pero lo que está pesando más es la cuestión internacional”, dado que los datos internos ya eran esperados, dijo Alex Agostini, de Austin Rating.
El Banco Central (BCB) divulgó un índice de actividad económica (IBC-Br) que marca un retroceso de 0,13 por ciento en el segundo trimestre con respecto al primero.
De confirmarse ese dato cuando el instituto oficial de estadísticas IBGE publique los suyos a fin de mes, Brasil recaería técnicamente en recesión, definida como dos caídas trimestrales del PIB, pues en el primer trimestre registró una contracción de 0,2%.
La mayor potencia latinoamericana había sufrido una grave recesión en 2015-2016, seguida de dos años de débil crecimiento (1,1% tanto en 2017 como en 2018).
Las perspectivas para 2019 no paran de degradarse. Las expectativas del mercado son actualmente de un crecimiento de 0,81 por ciento, un tercio de lo que eran a inicios de año (en torno a 2,4%), cuando el mercado apostaba por una rápida implementación de las reformas promercado prometidas por el presidente Jair Bolsonaro.
Pero según Agostini, los inversores ya habían incorporado la posibilidad de un segundo trimestre negativo y lo que pesó en la apertura de los mercados fue la persistencia de la guerra comercial entre China y Estados Unidos y la derrota del presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias de Argentina.
Esa derrota abre la perspectiva de que el peronismo vuelva al poder en las elecciones de octubre, con Alberto Fernández en fórmula con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
De acuerdo con el análisis del consultor, “Macri no entregó lo que se esperaba y, lo que es peor, (el mercado teme) por el posible retorno de Kirchner”, cuya gestión (2007-2015) está identificada con políticas nacionalistas de centro-izquierda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí