
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Esta presentación de la Argentina se suma a las múltiples acciones realizadas por nuestro país en defensa de la vida de Vìctor Saldaño desde hace más de 20 años y responde a la tradicional posición del país contra la pena de muerte", precisó la Cancillería
La Argentina presentó hoy un recurso de "Amicus Curiae" (amigo del tribunal) ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, que debe definir si admite tratar el caso del cordobés Vìctor Saldaño, condenado hace 22 años a la pena de muerte por el estado de Texas, informó la Cancillería.
El recurso, que tiene el apoyo de 13 países latinoamericanos (Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Guatemala, Honduras, República Dominicana y El Salvador), también fue avalado por Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El aval de la CIDH destaca que el Amicus Curiae "refleja las determinaciones y conclusiones" adoptadas por ese organismo en el caso y considera "relevante su presentación ante la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, con el propósito de que se cumplan las recomendaciones oportunamente".
El canciller Jorge Faurie había recibido a la madre de Víctor Saldaño, quien es el único argentino condenado a la pena capital en Estados Unidos y que permanece desde 1996 en el llamado "corredor de la muerte" de una cárcel de Texas a la espera de su ejecución por el asesinato de un comerciante.
"Argentina hace gestiones para sumar apoyo para que la Corte considere favorablemente la admisión del caso con el fin de conmutarle la pena a Saldaño, de acuerdo con la recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos", había indicado la Cancillería tras el encuentro.
La única posibilidad de evitar que ejecuten a Saldaño es que Estados Unidos cumpla la sentencia favorable de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de sacarlo del corredor de la muerte, como se lo conoce.
LE PUEDE INTERESAR
Los adolescentes se informan por redes sociales y videos de YouTube, según una encuesta
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses logran un avance contra el daño medular
Actualmente, a Saldaño sólo lo representa ante la CIDH el letrado cordobés Juan Carlos Vega.
Víctor Saldaño ya fue condenado a muerte dos veces por la Justicia de Texas, por el homicidio de Paul Ray King, un vendedor de computadoras a quien asesinó en noviembre de 1995 junto a un cómplice mejicano para robarle un reloj y 50 dólares en las afueras de la ciudad de Plano.
Uno de esos fallos fue anulado por la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, tras acreditar que se utilizó un criterio racista para dictar la sentencia.
Saldaño está alojado en el corredor de la muerte de una cárcel de máxima seguridad en Houston, en condiciones que los organismos internacionales de derechos humanos califican como "tortura".
SALDAÑO EN LA ACTUALIDAD
SALDAÑO A LOS POCOS MESES DE SER DETENIDO
SALDAÑO JUNTO A SU MADRE
SALDAÑO A LOS POCOS MESES DE SER DETENIDO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí