
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lacunza, Lopetegui y Frigerio recibieron a mandatarios de las provincias petroleras y a miembros de las compañías
El Gobierno nacional, a través de sus ministros de Hacienda Hernán Lacunza y de Interior Rogelio Frigerio, y el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se comprometió a analizar un conjunto de iniciativas que hoy le presentaron las empresas y provincias petroleras para morigerar el efecto negativo que tiene sobre ellas el congelamiento de precios del petróleo y los combustibles.
Sin embargo, luego del encuentro, los gobernadores de Río Negro y Neuquén dijeron que recurrirán a la Justicia para frenar la aplicación de ese decreto. La determinación de presentar una medida cautelar fue liderada por Omar Gutiérrez y Alberto Weretilneck, de Neuquén y Río Negro, para dejar sin efecto el DNU 566/19 que se publicó en Boletín Oficial luego de que el Presidente de la Nación anunciara el paquete de medidas para reducir el impacto de la crisis económica.
Los funcionarios reconocieron en el encuentro que el Gobierno nacional quiere "transformar el decreto en un acuerdo", para lo cual "hay 91 días, a más tardar, para hacerlo", según expresaron fuentes oficiales al término de la reunión que se desarrolló por poco más de una hora en el Palacio de Hacienda.
El gobierno planteó que se trató de una primera reunión con la que busca entablar un diálogo conjunto con todos los actores con el objetivo de "comenzar a normalizar el sector tras la publicación del Decreto 566/19, en la medida en que se logre una estabilización de las variables macroeconómicas".
A partir del aporte recibido de las petroleras, en los próximos días la secretaría de Energía va a convocar a la cadena de valor de la industria y a las autoridades provinciales para consensuar los números y costos de cada uno de los sectores.
Las fuentes consultadas aseguraron que empresas y gobiernos coincidieron en que todos los actores presentes en la mesa de diálogo "tendrán que hacer el esfuerzo por sostener los puestos de trabajo y llevar tranquilidad a las familias, y a la vez distribuir el peso de los costos a lo largo de toda la cadena de valor".
Al término del encuentro, el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez explicó a la prensa que “la reunión fue positiva” y permitió "hacer una serie de propuestas bastante innovadoras" ante las cuales los funcionarios quedaron "en analizarlas y llamar la semana que viene” a una nueva instancia de diálogo.
“Creo que (las autoridades) tomaron las propuestas con amplitud de criterio, para analizarlas como posibilidades, y ninguna fue rechazada en sí misma”, añadió el ejecutivo de la petrolera que domina el mercado de hidrocarburos, quien además detalló que “las provincias, más que nada, plantearon el impacto en regalías”.
Gutiérrez agregó que “no se trató" en el encuentro la posibilidad de aumentar la nafta antes de los 90 días y recordó que YPF hizo pública la semana pasada su estimación del impacto de la medida que oscilaría entre los 100 y los 120 millones de dólares mensuales, según surgió de una comunicación mantenida con los accionistas de la empresa.
“Hay que buscar mecanismos para tratar de resolverlo; para ver si podemos generar recursos para que toda la cadena de valor no quede freezada a un tipo de cambio" de $45,19 por dólar y US$ 59 por barril tomando como referencia el Brent, tal como dispuso el gobierno, planteó el directivo al remarcar la necesidad de "tener un mecanismo de salida".
De la reunión participaron los ejecutivos de Capex, Exxon Mobil, Pampa Energía, Pluspetrol, Sinopec, Roch, Raizen, YPF, PAE, Shell, Chevron, CGC, Vista Oil & Gas, Total, Wintershall, ENAP Sipetrol, Trafigura, Tecpetrol y la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH).
Por las provincias participaron el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; el de Neuquén, Omar Gutiérrez; el de Río Negro, Alberto Weretilneck; el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González; el ministro de Infraestructura y Energía de Mendoza, Martín Kerchner y la ministra de Hacienda de Mendoza, María Paula Allasino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí