
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mensajes para el mercado y para el Fondo Monetario, en medio del proceso electoral. Sandleris ratificó la política cambiaria del Banco Central
El Gobierno está comprometido con la estabilización de la moneda y el cumplimiento de la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional, aseguró el flamante ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, al asumir su cargo, a 68 días de las elecciones presidenciales.
“Garantizar el tipo de cambio como objetivo de primer orden en este proceso electoral” será su cometido, dijo el ministro luego de que la semana pasada la moneda se depreciara 20 por ciento.
Lacunza prometió garantizar, además,“el cumplimiento de las metas fiscales”, en medio de los turbulencias del mercado tras el duro revés electoral del presidente Mauricio Macri en las primarias del 11 de agosto, cuando quedó 15 puntos detrás de Alberto Fernández.
“El tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio”, afirmó Lacunza. “Hablando en criolllo, no hace falta un tipo de cambio más alto”, aseguró. Alberto Fernández venía pidiendo un dólar más caro y hasta dijo que en 60 pesos “esta bien”.
Luego, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, declaró que las reservas internacionales están disponibles para moderar el tipo de cambio y garantizar la estabilidad del sistema financiero.
El economista Matías Rajnerman, de la firma Ecolatina, dijo que “se calmaron los temores y las tensiones de corto plazo”, con la asunción de Lacunza. “Pero la situación de Argentina sigue siendo igual de delicada, y la Bolsa no se va a recuperar a la misma velocidad que el tipo de cambio”, explicó.
LE PUEDE INTERESAR
En la Región el precio de la carne subió entre un 10 y 20 por ciento
El nuevo ministro “es visto como competente debido a su desempeño en la provincia de Buenos Aires y era una de las pocas alternativas que tenía Macri”, analizó el centro de estudios Eurasia Group.
Lacunza “tiene el duro trabajo de tratar de idear más medidas como las anunciadas mientras intenta calmar a los inversores y obtener la ayuda del FMI”, dijo el analista Daniel Kerner, de esa consultora.
Lacunza hizo un llamado al diálogo a los economistas de los candidatos presidenciales. “El mercado presta más atención al futuro que al presente. A veces más importante que lo que pueda hacer el Gobierno es lo que pueda decir la oposición”, dijo.
En un comparecencia ante la prensa antes de la apertura de los mercados, el nuevo ministro dijo que Argentina vive un “momento complejo” pero aseguró que el país “tiene sobrados argumentos para poder salir adelante y garantizar la tranquilidad de los argentinos en este proceso electoral”, cuyo próximo hito serán los comicios presidenciales del 27 de octubre.
Mientras, Lacunza afirmó que las medidas adoptadas la semana pasada para paliar las consecuencias de la volatilidad cambiaria “no ponen en riesgo” el cumplimiento de las metas fiscales “porque están autofinanciadas con la mayor recaudación” tributaria que habrá hasta finales del año.
El presidente del Banco Central ratificó la meta de estabilidad en el mercado cambiario para evitar una profundización de la inflación (25% hasta julio), justo cuando comenzaba a mostrar una desaceleración.
“El salto reciente en el tipo de cambio está teniendo impacto negativo en los precios. La inflación subirá lamentablemente en septiembre y octubre”, adelantó Sandleris. Sostuvo que el Banco Central continuará utilizando una política monetaria restrictiva y las intervenciones cambiarias como “instrumentos centrales para moderar la volatilidad”. Por otra parte, aseguró que el sistema bancario local permanece “sólido”.
“El tipo de cambio está largamente por encima de su valor de equilibrio. No hace falta que éste más alto”
Hernán Lacunza, Ministro de Hacienda
“El salto en el tipo de cambio impacta en los precios. La inflación subirá en septiembre y octubre”
Guido Sandleris, Presidente del Banco Central
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí