
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En septiembre, según ya se oficializó, se aplicará una suba de 12,22%. Mientras que para diciembre se espera que recibirán una recomposición de 8,74%
Tras los resultados de las elecciones primarias que provocó la fuerte escalada de dólar y como consecuencia de ello, aumento de precios e inflación, la semana pasada el gobierno anunció una batería de medidas económicas para tratar de llevar alivio al bolsillo de la gente.
Sin embargo, al sector que no llegó aún ningún anuncio oficial fue a los jubilados de nación (Anses). Durante el fin de semana y en medio de la salida del ahora ex ministro Dujovne, desde el Gobierno se analizó un paquete de un paquete de medias para los jubilados, que consistiría en un bono y el adelanto en el pago de la última cuota de la movilidad.
Con el aumento que corresponde por ley de movilidad, el haber mínimo pasará a ser de $12.937,22. La medida impactará también a los beneficiarios de la Pensión Única para Adultos Mayores (PUAM), pero no en la AUH. De esa manera, la jubilación mínima pasará a ser de $12.937,22 y la máxima, de $94.780,42. La PUAM, que es el haber que reciben aquellos adultos mayores a 65 años que no reciben prestaciones jubilatorias ni pensiones y representa el 80% del piso jubilatorio, pasará a ser de $10.349,78.
La última cuota de aumento correspondiente por movilidad será en diciembre y sería de 8,74%. Así con el aumento del 11,83% de marzo, el 10,74% de junio, el 12,22% de septiembre y el 8,74% de diciembre a febrero de 2020, el incremento acumulado a fin de año, en 12 meses, sumará el 51,03%.
Según lo dispuesto por la ley, las prestaciones se incrementan cada tres meses por movilidad y los parámetros que se toman en cuenta para determinar el porcentaje tienen un rezago: son de seis meses atrás. El índice de diciembre, por ejemplo, se calcula según cuánto fue la variación de precios y de salarios del período que se extendió entre abril y junio pasado (se toma el 70% de la suba del Índice de Precios al Consumidor en el primer caso y el 30% de la variación del índice de salarios). En el segundo trimestre del año, la inflación fue de 9,48%, en tanto que los salarios formales quedaron bastante atrás: registraron una variación de 6,95%.
Aclaración del Ministerio por un error de Sica
LE PUEDE INTERESAR
Relanzan las ventas de motos 0km en planes de 12 y 18 cuotas sin interés
LE PUEDE INTERESAR
La tasa de Leliq cerró en 74,979% y se adjudicó $268.243 millones
El Ministerio de Producción y Trabajo que conduce Dante Sica salió a aclarar tras una declaración del economista sobre el aumento de las jubilaciones. Al ser consultado, en una entrevista con el canal A24 anoche, por qué los jubilados no habían sido objeto de ninguna medida del Gobierno la semana pasada tras la devaluación, el funcionario respondió que "los jubilados ya van a recibir un aumento en el mes de septiembre del 20%, que es lo que estaba determinado por la ley así que pensamos que en parte iba a estar compensado con ese aumento que están recibiendo en septiembre.
Las declaraciones hicieron pensar que se venía un nuevo incremento, debido a que lo previsto por la ley era de 12,22%. Sin embargo, desde el Ministerio aclararon que el aumento para jubilados previsto para septiembre por la ley de movilidad jubilatoria es del 12,22 %, tal como anunció la ANSES el pasado 7 de agosto.
"En una entrevista televisiva emitida esta noche en el programa 4D del canal televisivo A24, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, informó erróneamente otra cifra. Pedimos disculpas por el error y solicitamos que se informe la cifra correcta", indicaron desde esa cartera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí