
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Violencia política y desconfianza: cuando los candidatos se convierten en su peor enemigo
Suben las retenciones a la soja y el maíz y hay bronca en el campo
La ruta del dinero “F”: el caso Foresio acorrala a más empresas
Sábado bajo cero y con amanecer despejado en La Plata, aunque desmejora: ¿llueve este finde?
Colapinto apenas subió un puesto en la última práctica en Austria: se viene la clasificación
El ruido en Plaza Italia duplica el límite de lo aceptable para la salud
VIDEO. Refuerzo al caer: el colombiano J.J. Pérez, a un paso de Gimnasia
Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 28 de junio
¡Que el frío no te impida pasarla bien! La agenda cultural de este sábado en La Plata
El auge del fútbol femenino: cada vez más chicas transpiran la camiseta
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Los universitarios se preparan para seguir la protesta tras el receso
VIDEO. Atrincherada: Wanda y otro día de locura en el Chateau
Cristina volvió con un audio y dijo que “el plan económico se cae a pedazos”
Caputo aseguró que es “sano” que salgan más dólares de los que entran
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
Cayó un 6% la recaudación bonaerense en el primer cuatrimestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será en unos1.400 concesionarios de todo el país, a partir de un acuerdo del Gobierno con el sector
La venta de motovehículos financiada mediante los programas Ahora 12 y Ahora 18 a tasa 0 vuelven a estar vigentes hasta fin de mes en unos 1.400 concesionarios de todo el país, a partir de un acuerdo del Gobierno con el sector.
El presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos (Cafam), Lino Stefanuto, dijo esta tarde a Télam que "luego de una semana de ventas casi paralizadas tras la devaluación post electoral, se retoma desde hoy la venta a 12 y 18 cuotas sin interés".
Los más de 310 modelos incluidos originalmente en el plan no deberán registrar aumentos superiores a 15% del precio vigente al 1 de agosto para poder seguir contando con la financiación.
En este relanzamiento del programa de financiamiento se decidió dar de baja la opción de descuento de 10% para las operaciones en efectivo y que cubría unidades de hasta $300.000, ya que la mayoría de los clientes optó en la primera etapa por los planes de financiación.
Los programas Ahora 12 y Ahora 18 estarán vigente en principio hasta el último día de agosto, pero hay expectativas de poder prorrogarlo a septiembre en caso de contar con fondos para subsidiar la tasa de financiamiento y que aporta el gobierno nacional a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Se trata de un aporte inicial de $150 millones para el financiamiento en cuotas y de otros $100 millones que estaban destinados a cubrir el descuento de 10%, beneficio que al ser dado de baja en esta etapa permitirá sumar ese monto al subsidio de tasas.
En las negociaciones entre Cafam y las secretarías de Industria y Comercio del gobierno nacional, las empresas aceptaron limitar los aumentos de precios en 15% a los valores vigentes al 1 de agosto, fecha previa a la fuerte devaluación que promedió 25% en los primeros días.
"Las unidades tendrán con un pequeño ajuste de valores de hasta el 15%, es decir por debajo de la devaluación, lo que significa un incremento menor cuya diferencia absorberán las concesionarias pero que permitió destrabar la continuidad del programa", explicó el directivo de Cafam.
El programa especifica que en estos casos de financiación en cuotas, sólo podrán utilizarse tarjetas de crédito bancarias.
Las terminales ofrecerán estos beneficios en sus más de 1.400 concesionarias oficiales de todo el país, donde se podrán adquirir más de 310 modelos de producción local de todas las marcas del mercado.
Las marcas incluidas son: Honda, Corven, Bajaj, Kymco, Mondial, Yamaha, Betamotors, Motomel, Benelli, Keeway, Sym, Okinoi, Guerrero, Suzuki, Ktm, Brava, Keller, Cerro, Zanella, Ledlar, Gilera, CF Moto, Hero, Minarelli, Jianshe, Jawa y Rvm.
Según el relevamiento realizado por Cafam, en julio se patentaron 30.982 unidades, lo que representó un aumento de 43,89% con respecto a junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí