
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Gobernadora volvió con las recorridas. Contacto mano a mano con los vecinos y lejos de los lineamientos de la Rosada
la gobernadora vidal durante el encuentro que mantuvo el jueves con legisladores nacionales/twitter
José Picón
jpicon@eldia.com
“Hay que salir a la calle a escuchar a la gente”, repitió María Eugenia Vidal en cada uno de los mensajes que brindó tanto en público como en privado, en la sucesión de encuentros que mantuvo y mantiene con dirigentes de su espacio político. Tras la dura derrota electoral en las Primarias, la Gobernadora está convencida de que los primeros pasos que el oficialismo debe andar para comenzar a subir la empinada cuesta, es volver al mano a mano con los vecinos para testear sin intermediarios el malestar mayoritario que expresaron en las urnas.
Acaso como para dar el ejemplo, puso manos a la obra. Sin cámaras ni previo aviso. Sin fotos ni difusión oficial. Vidal empezó a recorrer distintas zonas del Conurbano en los últimos días con la premisa de intentar reconstruir ese vínculo que logró forjar en 2015 y que fue ratificado dos años después.
En la Gobernación reconocen que esas actividades ya forman parte de la agenda oficial, entremezcladas con las reuniones de catarsis y autocrítica y el diseño de un nuevo perfil de campaña con el que busca descontar la larga ventaja de 20 puntos que le sacó Axel Kicillof.
Los encuentros por ahora reservados en el Conurbano tienen una explicación lógica. En algunas de esas zonas, la ventaja que obtuvieron los candidatos del Frente de Todos resultó abrumadora. Por caso, en Virrey del Pino, en el corazón de La Matanza, la diferencia orilló la friolera de 60 puntos.
Se trata, además de marcarle el rumbo al resto de los candidatos en sintonía con la premisa de dar la cara y salir al territorio, del arranque de la campaña “provincializada” de Vidal, dispuesta a jugar a suerte y verdad en octubre con una estrategia electoral bien diferenciada de la Casa Rosada.
“Menos redes sociales y más contacto con la gente”, resumió uno de los funcionarios cercano a la mandataria. El contraste es notorio: mientras el jefe de Gabinete Marcos Peña insiste con trabajar sobre grupos de WhatsApp como forma de sumar adherentes al gobierno, Vidal no quiere saber nada por ahora de la campaña virtual. Cree que son tiempos de ir a algo más artesanal, al viejo cuerpo a cuerpo. Un trabajo de hormiga con dos objetivos: acusar recibo de la derrota y, además, tomar el pulso en aquellos barrios donde la boleta del Frente de Todos fue la preferida.
LE PUEDE INTERESAR
Construir desde el pozo cuesta un 20% menos en dólares en nuestra región
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y 4 países europeos
Cuentan que Vidal estuvo en zonas de La Matanza, Quilmes, Lomas de Zamora y Almirante Brown, todos distritos del sur del Conurbano donde el oficialismo fue derrotado con holgura. También mantuvo encuentros en distritos del norte del Gran Buenos Aires donde Juntos por el Cambio preveía hacer una mejor elección para compensar la previsible derrota en la zona sur, en la Tercera sección electoral.
Todas visitas sorpresa, como para que no exista montaje previo ni interferencia de referentes locales que acaso puedan suavizar las críticas.
Esta decisión de Vidal alumbró apenas conocidos los resultados del domingo 11. Al otro día, en una conferencia de prensa, dijo que la amplia derrota compelía al oficialismo a “escuchar más” a la gente.
Ese fue el mensaje que les dejó a intendentes y legisladores con los que se reunió en los últimos días. El mano a mano en los barrios es el arranque de una modalidad que busca diferenciarse de la Casa Rosada. Una necesidad que también esbozaron varios jefes comunales que culparon del notorio derrape a las políticas económicas y que se preparan a alambrar sus distritos con el único objetivo de que a la gente la motive más en octubre el voto por la gestión local que los pesares que traen la inflación, la recesión y el desempleo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí