En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
El oficialismo ratificó ayer su intención de asociar al Congreso en el debate para estirar los plazos de vencimiento del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario Internacional en 2018, así como también el proyecto para refinanciar la deuda con tenedores locales. Mientras que la oposición peronista advirtió que antes de iniciar el tratamiento, deberá analizar las iniciativas.
Así quedó claro, según constató EL DIA en fuentes parlamentarias, que el posicionamiento del oficialismo y la oposición reflejará el trance político que atraviesa el país tras las PASO.
El Gobierno -a través de sus legisladores- intentará convencer a la sociedad de que la responsabilidad es compartida, mientras que el peronismo reunificado buscará transmitir que “fracasó” el plan económico del presidente Mauricio Macri.
El proyecto, que según se supo ayer sería enviado entre hoy y el lunes, ingresará por la Cámara de Senadores.
“Ahora mandan el proyecto al Congreso, pero cuando Macri y (el ex ministro Nicolás) Dujovne firmaron el pacto con el Fondo, ni se acordaron de nuestra existencia”, dijo ayer por lo bajo un legislador opositor. Esa misma lógica imperaba en el búnker de Alberto Fernández en San Telmo y también en las oficinas de Sergio Massa, ubicadas sobre la Avenida del Libertador porteña.
El candidato presidencial del Frente de Todos se involucró personalmente en esta discusión, ya que después de reunirse al mediodía con la Mesa de Enlace del campo, visitó al jefe del bloque de senadores nacionales del PJ, el cordobés Carlos Caserio, quien tras el encuentro confirmó que comenzó a negociar con el presidente provisional de la Cámara alta, Federico Pinedo, una próxima exposición oficial del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.
El funcionario que el miércoles anunció la intención del Gobierno de “reperfilar” la deuda local y estirar los vencimientos de los pagos al FMI asistiría -en principio entre martes y miércoles de la semana que viene- a la comisión bicameral de seguimiento de la Deuda Externa, así como también a las de Presupuesto –que preside el senador del PRO Esteban Bullrich- y de Economía nacional, que encabeza la oficialista tucumana Silvia Elías de Pérez.
“Los proyectos son una salida indispensable para estabilizar todo este problema que está viviendo el país, poniendo a los argentinos por encima de los mercados”, aseguró ayer Elías de Pérez en un contacto con la prensa en el Senado. La legisladora norteña reclamó a los bloques de la oposición que actúen con “altísima responsabilidad”, porque el proyecto no tiene “nada escondido”.
En la otra ala del Congreso, la Cámara de Diputados, el jefe del bloque kirchnerista Agustín Rossi aseguró por su parte que la oposición actuará “con moderación y mesura”, aunque también anticipó que la bancada a su cargo tendrá “una mirada técnica certera de lo que hay que hacer”, porque dentro del paquete “seguramente habrá ahorro de los argentinos que hay que proteger”.
“Lo que va a ingresar al Congreso es la deuda a mediano plazo, a 2020, con lo cual no tenemos que actuar aceleradamente”, afirmó Rossi y advirtió que entre los tenedores de esos títulos hay agentes del sector público, como los bancos Nación y Provincia y la AnSeS. Pero también trascendió que grandes empresas invirtieron en esos papeles, así como estados provinciales.
Otro diputado opositor, Marco Lavagna (Consenso Federal), estimó que las medidas anunciadas por el ministro Lacunza significan “una confirmación por parte del Poder Ejecutivo de que el programa económico que venía implementando hace dos años ya se terminó, se cayó”.
En declaraciones radiales, el diputado Lavagna aprobó la reprogramación de los vencimientos con el FMI. “Eso es correcto, es una buena medida”, dijo y explicó: “Uno de los problemas que tiene la Argentina son los vencimientos de deuda muy fuertes en 2021, 2022 y 2023. Eso ya había que empezar a correrlo para darle más margen de maniobra a la próxima administración”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí