
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
¿Se quedó sin frenos? Un flete a "fondo" en una vereda de La Plata y un poste que evitó una tragedia
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
¿Buscás trabajo? Mirá estas ofertas de empleos en La Plata y la Región
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
VIDEO. Ladrones "solidarios" en Olmos: roban autos empujando para no hacer ruido
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por lo general, en nuestro país este producto no tiene muy buena prensa, pero pese a ello, existe un pequeño nicho de consumidores que los eligen para beberlos y disfrutarlos
Haciendo un poco de historia, en Argentina los vinos de solera sanjuaninos, mistelas y licorosos dejaron de producirse en masa a comienzo de los ‘80 y sólo sobrevivieron algunas marcas líderes.
Al inicio de los ‘90, los buenos vinos dulces naturales empezaron a resurgir apoyados por una serie de factores: moda, capacidad de innovación y sentido a la oportunidad. Esto fue determinante en la decisión comercial de las bodegas para comenzar elaborar en cantidad el estilo llamado tardío. Luego, fue el turno de los fortificados y passitos o dulces botrytizados.
Los vinos dulces naturales siempre están levemente encabezados pero en general, no superan una graduación alcohólica de 12,5 por ciento. Esta es la principal diferencia con los otros vinos dulces fortificados que pueden llegar a tener hasta 19% de alcohol, como algunos oportos.
En nuestro amplio mapa vitivinícola nacional se elaboran diferentes vinos dulces, especialmente con uvas blancas aromáticas como las Gewürztraminer, Torrontés y Riesling.
Los vinos tardíos se realizan con uvas sobremaduras, llegando a la bodega con más azúcar de la que pueden fermentar y con armas y sabores específicos. La mayoría son blancos, elaborados con Sauvignon Blanc, Torrontés y Chardonnay.
Los fortificados, tuvieron su experiencia con el lanzamiento de la etiqueta Malamado, de la bodega Familia Zuccardi que ya subió al escalón de los de alta gama. Sin embargo, los vinos tipo Oporto, se encuentran más arraigados. Estos, tienen una marcada dulzura con un grado de alcohol equilibrado.
LE PUEDE INTERESAR
Kombucha: el refresco natural que es furor en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
La BA Semana de la Moda se vistió de verde
Los passitos o dulces botrytizados se elaboran con uvas maduras que luego se deshidratan en paseras. En ese tiempo, la uva pierde hasta un 40% de su agua y se produce como si fuese un vino estándar, conservando una alta acidez, con sabores y gustos exóticos, propios de las uvas pasas.
Los vinos dulces naturales por lo general, no superan una graduación alcohólica de 12,5%
Con respecto al perfil del consumidor de estas clases de vinos dulces, el pequeño nicho está dominado por mujeres, quienes son las que se inclinan hacia este sector.
Pero además, la elaboración de este tipo de producto está orientado a un público que no bebe vino y de alguna manera, el objetivo es atraparlo con este segmento para introducirlo en el consumo vitivinícola. No deja de ser una estrategia comercial de las bodegas para incrementar a personas al mundo vitivinícola.
“La gente que ingresa a nuestra vinoteca, suele elegir vinos tintos pero los que se atreven a los blancos no tienen incorporado el consumo de dulces o tardíos, porque los consideran para acompañar a algún postre o para cocinar”, sostuvo el propietario de una vinoteca céntrica de nuestra ciudad. A lo que agregó, “en nuestro caso, son muy pocos vinos de ese estilo que ofrecemos porque generalmente, se pueden adquirir en supermercados, salvo casos de bodegas que producen en poca cantidad pero de buena calidad en ese segmento”.
Un estudio realizado por la consultora Knack, para el Fondo Vitivinícola, da cuenta de que el 28 por ciento de la población argentina bebe bebidas alcohólicas, pero no consume vino.
Este segmento está compuesto por jóvenes de 18 a 25 años, que se vuelca principalmente a categorías como cerveza o fernet.
Del estudio surge que este sector ha declarado que para comenzar a beber vino, éste debería cambiar su sabor. Es probable que un tono más suave y menos graduación alcohólica les resultara más “amigable” a sus paladares.
Sin lugar a dudas, más allá de este público joven, es un desafío importante impulsar vinos más livianos y refrescantes para que puedan competir con otras bebidas de moda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí