Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Impresiones

Ni las aplicaciones para pedir taxi o remís resisten una lluvia

10 de Septiembre de 2019 | 01:44
Edición impresa

Salir del hogar en el contexto de un día de lluvia es todo un desafío en esta ciudad. Y si no se dispone de un vehículo particular pasa a ser una misión imposible.

La inclemencia climática suele demandar de algún transporte público que acerque al vecino, de la manera menos complicada posible, hacia donde necesita ir. Cuando la precipitación es fuerte en muchos casos se resigna el viaje en micro y las opciones se las reparten alternativas bastante más caras como el taxi y el remís.

Aventurarse a conseguir un coche en la calle, con la antigua convención de alzar la mano, bajo esas condiciones, resulta infructuoso: todo auto de alquiler que circula lleva pasajeros.

Tampoco asegura el viaje la modalidad más tradicional de pedir por teléfono una prestación, tipo “radiotaxi”, que recoja al usuario en la puerta de su casa. En ninguno de todos los números agendados de las distintas empresas, en medio de la más feroz tormenta o de una tranquila llovizna, alguien atiende.

Lo último que aportó la tecnología en materia de “deliveries” de transporte son las aplicaciones para pedir auto desde el celular .

Muy útiles, porque son sistemas con gps incorporado que otorgan ciertos reaseguros al conocerse qué marca y modelo de vehículo se adjudica a la solicitud y a qué distancia del usuario se encuentra el coche y, por lo general, de respuesta bastante rápida, su uso se masificó ya hace un tiempo.

Pero pasado el esplendor que vino con la novedad, ahora, cuando llueve, igual que con el resto de las alternativas, las app colapsan frente a la caída de las primeras gotas. Por más que se insista en el pedido, una y otra vez el mismo sistema informa que salió de servicio.

Quedaría, al menos para los que pueden hacerlo, el más viejo de los recursos: caminar. Pero ocurre que La Plata no es una ciudad “amigable” para el peatón y mucho menos cuando llueve, pues no existe una vereda con todas las baldosas sanas y andar a pie es ponerse en riesgo.

Admiten entre los taxistas que “si no hubiera transporte ilegal, se necesitarían más unidades funcionando”. Pero esta alta demanda se da sólo los días lluviosos; porque si el tiempo es bueno, los taxis hacen cola estancados en las paradas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla