Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
UPCN y Fegeppba definen hoy una estrategia conjunta. Quieren que se aplique la cláusula gatillo. ATE y Judiciales van hoy al paro
                                    
          Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales de la Provincia salieron en las últimas horas a ratificar su rechazo al bono extraordinario que ofreció informalmente el gobierno de María Eugenia, de 3 mil pesos a pagarse en dos veces. E insistirán en su reclamo para que se reabra la negociación paritaria y se discuta algún mecanismo de actualización automática por la inflación de acá a fin de año.
La postura es compartida tanto por el sector de gremios más combativos, que hoy harán un paro con movilización a la Plaza de Mayo, como por los sindicatos “dialoguistas”, los que firmaron el acuerdo salarial con el gobierno para 2019.
Como adelantó EL DÍA, el gobierno bonaerense decidió pagarles a los empleados estatales un bono de 3.000 pesos, cuya primera cuota, de 1.500 pesos, se abonará este mes y la restante en octubre.
La medida apunta a traer un paliativo en el marco de la erosión del poder de compra de los salarios de los empleados públicos en el último mes como consecuencia de la disparada del dólar tras la derrota del oficialismo en las PASO.
El bono sólo lo cobrarían aquellas categorías que no fueron alcanzadas con el beneficio de la reducción del pago del Impuesto a las Ganancias dispuesto por la Nación. Es decir, quienes cobran menos de 38 mil pesos. “No hay más plata”, dicen que fue la explicación oficial de la Provincia.
Los gremios bonaerenses ya venían presionando por una recomposición salarial que se profundizó luego de que la Casa Rosada anunciara que pagaría un bono de 5 mil pesos para los estatales nacionales. Los sindicatos vienen pidiendo además para esta última parte del año que se aplique una cláusula gatillo que compense el incremento inflacionario.
LE PUEDE INTERESAR
          En plena tensión con la Uocra, las obras en YPF llevan 15 días paralizadas
LE PUEDE INTERESAR
          Un juez pidió un informe contable en la causa por el Correo Argentino
La Provincia había acordado con los estatales en la paritaria 2019 una mejora del 4% desde enero, otro 4 a partir de marzo, 4% en mayo y otro 4% en julio. Y se convino aplicar una cláusula de ajuste automático a partir de julio en caso de que la inflación superara el 16 por ciento. Como esa previsión inflacionaria fue superada, en julio el aumento total fue del 12,5 por ciento.
El cierre paritario de 2019 establecía que en la segunda parte del año los estatales recibirían una suba del 2 por ciento en septiembre y otro 2 por ciento en noviembre.
Pero ahora entienden que ni esos porcentajes previstos ni el bono extraordinarios alcanzan para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
Hoy, la conducción de UPCN y de Fegeppba analizarán la posibilidad de encarar una estrategia conjunta para reclamar que se reabra la discusión paritaria.
Los dos entidades gremiales presentarán un pedido formal en ese sentido ante el ministerio de Trabajo. Y no descartan comenzar a discutir medidas sectoriales si no hay respuesta por parte del gobierno de Vidal. Por ahora, sin embargo, nadie habla de un paro.
Los que sí irán a la huelga serán los enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia, junto a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA). El paro nacional se realizará hoy con movilizaciones en demanda de “la inmediata reapertura de las paritarias, la reincorporación de los despedidos” y otros reclamos.
El jefe de ATE y adjunto de la CTAA, Hugo Godoy, confirmó la medida de fuerza que a nivel provincial también tendrá la adhesión de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). A la protesta nacional se sumaron el sector histórico de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), dirigida por Luis Tiscorni, en demanda de la reincorporación de la totalidad de los cesanteados, la reapertura salarial y el restablecimiento de los programas que fueron dados de baja.
La palabra de Pablo Abramovich, secretario general de la AJB:
Los dirigentes también rechazaron “el escaso incremento otorgado de forma unilateral por el gobierno en el último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
Los trabajadores se concentrarán desde las 11 de mañana en 9 de Julio y Belgrano para marchar luego hacia la Plaza de Mayo, donde habrá un acto central frente al Cabildo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí