
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
UPCN y Fegeppba definen hoy una estrategia conjunta. Quieren que se aplique la cláusula gatillo. ATE y Judiciales van hoy al paro
Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales de la Provincia salieron en las últimas horas a ratificar su rechazo al bono extraordinario que ofreció informalmente el gobierno de María Eugenia, de 3 mil pesos a pagarse en dos veces. E insistirán en su reclamo para que se reabra la negociación paritaria y se discuta algún mecanismo de actualización automática por la inflación de acá a fin de año.
La postura es compartida tanto por el sector de gremios más combativos, que hoy harán un paro con movilización a la Plaza de Mayo, como por los sindicatos “dialoguistas”, los que firmaron el acuerdo salarial con el gobierno para 2019.
Como adelantó EL DÍA, el gobierno bonaerense decidió pagarles a los empleados estatales un bono de 3.000 pesos, cuya primera cuota, de 1.500 pesos, se abonará este mes y la restante en octubre.
La medida apunta a traer un paliativo en el marco de la erosión del poder de compra de los salarios de los empleados públicos en el último mes como consecuencia de la disparada del dólar tras la derrota del oficialismo en las PASO.
El bono sólo lo cobrarían aquellas categorías que no fueron alcanzadas con el beneficio de la reducción del pago del Impuesto a las Ganancias dispuesto por la Nación. Es decir, quienes cobran menos de 38 mil pesos. “No hay más plata”, dicen que fue la explicación oficial de la Provincia.
Los gremios bonaerenses ya venían presionando por una recomposición salarial que se profundizó luego de que la Casa Rosada anunciara que pagaría un bono de 5 mil pesos para los estatales nacionales. Los sindicatos vienen pidiendo además para esta última parte del año que se aplique una cláusula gatillo que compense el incremento inflacionario.
LE PUEDE INTERESAR
En plena tensión con la Uocra, las obras en YPF llevan 15 días paralizadas
LE PUEDE INTERESAR
Un juez pidió un informe contable en la causa por el Correo Argentino
La Provincia había acordado con los estatales en la paritaria 2019 una mejora del 4% desde enero, otro 4 a partir de marzo, 4% en mayo y otro 4% en julio. Y se convino aplicar una cláusula de ajuste automático a partir de julio en caso de que la inflación superara el 16 por ciento. Como esa previsión inflacionaria fue superada, en julio el aumento total fue del 12,5 por ciento.
El cierre paritario de 2019 establecía que en la segunda parte del año los estatales recibirían una suba del 2 por ciento en septiembre y otro 2 por ciento en noviembre.
Pero ahora entienden que ni esos porcentajes previstos ni el bono extraordinarios alcanzan para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
Hoy, la conducción de UPCN y de Fegeppba analizarán la posibilidad de encarar una estrategia conjunta para reclamar que se reabra la discusión paritaria.
Los dos entidades gremiales presentarán un pedido formal en ese sentido ante el ministerio de Trabajo. Y no descartan comenzar a discutir medidas sectoriales si no hay respuesta por parte del gobierno de Vidal. Por ahora, sin embargo, nadie habla de un paro.
Los que sí irán a la huelga serán los enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia, junto a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA). El paro nacional se realizará hoy con movilizaciones en demanda de “la inmediata reapertura de las paritarias, la reincorporación de los despedidos” y otros reclamos.
El jefe de ATE y adjunto de la CTAA, Hugo Godoy, confirmó la medida de fuerza que a nivel provincial también tendrá la adhesión de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). A la protesta nacional se sumaron el sector histórico de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), dirigida por Luis Tiscorni, en demanda de la reincorporación de la totalidad de los cesanteados, la reapertura salarial y el restablecimiento de los programas que fueron dados de baja.
La palabra de Pablo Abramovich, secretario general de la AJB:
Los dirigentes también rechazaron “el escaso incremento otorgado de forma unilateral por el gobierno en el último encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil”.
Los trabajadores se concentrarán desde las 11 de mañana en 9 de Julio y Belgrano para marchar luego hacia la Plaza de Mayo, donde habrá un acto central frente al Cabildo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí