
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Fernández y Cristina Kirchner en un acto / Archivo
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El gobierno que viene no tiene pensado usar la maquina de fabricar billetes. Sabe que tendrá pocos fondos para pagar el medio aguinaldo. Ademas, tiene que girar dinero a las provincias por el acuerdo de 2016 tras el fallo de la Corte Suprema contra los descuentos para financiar la Anses.
El mercado está cerrado a cal y canto. No habrá crédito del FMI. Entonces, ¿de donde saldrá el dinero?
Si no van a emitir, por temor a una hiperinflación, queda solo un recurso. Los habitantes de la Argentina. Habría un super impuesto a los patrimonios para 2020.
Se dirá que es para los ricos. En principio los que tienen entre departamentos, casas, autos, plazos fijos en pesos y dólares más de un millón de dólares. Pero además en el ultimo blanqueo, hubo un fuerte sinceramiento de los que y tienen dólares y casas en el exterior.
¿Un impuesto a la riqueza o un ahorro forzoso?
No es nuevo. En la época de Alfonsin, el ahorro “obligatorio” alcanzo a 300.000 personas. Era por 60 meses y daban un interés mensual del 3% cuando la inflación era del 18% a 30 dias.
LE PUEDE INTERESAR
La guerra inevitable
LE PUEDE INTERESAR
Se presenta Crónicas, una ventana al relato periodístico
Se recaudaron 1.500 millones de dólares y se devolvió el 10 % de lo que se había captado.
De una u otra forma, ya tienen visualizado de dónde puede salir el dinero que falta.
Además, habrá un estricto control de capitales. La posibilidad de comprar dólares libremente estará cerrada.
Por supuesto, el campo será el pato de la boda. Las retenciones subirán, inevitablemente.
Al mismo tiempo ocurrió algo significativo para el futuro. El ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, recibió una llamada telefónica. Era de Cristina Kirchner, y le planteó que tenía que hacerse cargo de Vaca Muerta. El empresario dijo que ya estaba Guillermo Nielsen con el tema. La ex presidenta insistió: no, ese es Alberto, yo quiero a usted en ese lugar.
Galuccio explicó sorprendido que no podía porque los compromisos con su empresa le llevaban las 24 horas del día.
Para completar el dibujo que se viene, el sociólogo y ensayista de Carta Abierta, Horacio González fue muy claro y contundente: “Ella no puede ser una mera vicepresidenta porque ella fue quien abrió paso a esta nueva etapa. Esto no lo puede ignorar ningun político, sobre todo no lo puede ignorar Alberto Fernández “.
Graciela Caamaño fue muy clara: “Cristina y La Campora tienen un proyecto totalmente diferente al de Alberto Fernandez. Ella habla de un nuevo orden”. Y completó la idea: “Hay un primer lugar que le corresponde a Alberto Fernandez, pero antes hay un primer lugar que le corresponde a ella por abrir esa posibilidad”.
Edgardo Mocca, panelista de seis, siete, ocho, escribió en Pagina 12, “el doble comando nunca funcionó en Argentina. Uno de los dos se quedará con todo”. Néstor Kirchner necesito 2 años para sacarse de encima a Duhalde. Peron en 24 horas terminó con Cámpora, que era apoyado por los Montoneros.
Alberto sabe que tiene que tener una corriente propia. Detrás están Sergio Massa, Felipe Sola, Scioli, Daer con la CGT y los gobernadores manejados por el de Tucumán, Juan Manzur.
Las diferencias con el Instituto Patria las expuso abiertamente Horacio González .
Fernández declaró que es un liberal–progresista. Nada que ver con La Cámpora. Esas palabras , para ellos, son insultantes.
En los primeros meses éstos se consolidaran en la provincia de Buenos Aires. Ese será su bunker. Desde allí esperarán la inevitable –para ellos- , debacle económica. Entonces será su turno.
El posible presidente viaja por las provincias, ya no para buscar votos, sino porque va a necesitar apoyo para la inevitable batalla dentro del peronismo. Por otra parte, histórica, entre moderados y extremistas. Las viejas patrias, peronistas o socialistas .
Todos le tienen miedo a dos fechas. Son el 13 y el 20 de octubre. Esos días son los debates presidenciales.
La gente que acompaña a Alberto Fernández me señala que solo va a aportar inquietud. Scioli apuntó: “Deben suspenderse. No puede haber respuestas sobre el futuro plan económico. No se puede adelantar lo que se está analizando”, explican.
Por eso, el candidato –añadió-, no nombrará al futuro ministro de economía. “Lo destrozarían los de afuera y los de adentro”.
En la City se indica que la primera oleada de funcionarios será como el desembarco de Normandia. Serán sacrificados para limpiar el camino y que lleguen la segunda y tercera ola.
Para el coloquio de IDEA que se realizará entre el 16 y el 18 de octubre en Mar del Plata , tampoco tienen confirmado a nadie. Alguien apuntó: “El que habla, pierde. Hay que manejarse con generalidades”.
En un país que, culturalmente celebra hace 70 años “Estar combatiendo al capital”, es un milagro que todavía existan empresarios. Por eso, todos para sobrevivir van a abrazar al ganador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí