

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios que nuclean a los trabajadores estatales de la Provincia ratificaron su rechazo al bono extraordinario que ofreció informalmente el gobierno de María Eugenia Vidal, de 3 mil pesos a pagarse en dos tramos.
Al mismo tiempo, insistirán en su reclamo para que se reabra la negociación paritaria y se discuta algún mecanismo de actualización automática por la inflación de acá a fin de año.
La postura es compartida tanto por el sector de gremios más combativos, que hoy harán un paro con movilización a la Plaza de Mayo, como por los sindicatos “dialoguistas”, los que firmaron el acuerdo salarial con el gobierno para 2019. Como adelantó EL DÍA el pasado viernes , el gobierno bonaerense decidió pagarles a los empleados estatales un bono de 3.000 pesos, cuya primera cuota, de 1.500 pesos, se abonará este mes y la restante en octubre.
El bono sólo lo cobrarían aquellas categorías que no fueron alcanzadas con el beneficio de la reducción del pago del Impuesto a las Ganancias dispuesto por la Nación. Es decir, quienes cobran menos de 38 mil pesos.
Los gremios UPCN y de Fegeppba analizarán la posibilidad de encarar una estrategia conjunta para reclamar que se reabra la discusión paritaria. Los que sí irán a la huelga serán los enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Provincia, junto a la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA). El paro nacional se realizará mañana con movilizaciones en demanda de “la inmediata reapertura de las paritarias, la reincorporación de los despedidos” y otros reclamos.
Docentes bonaerenses exiigirán la ejecución mensual de la cláusula gatillo
LE PUEDE INTERESAR
Lacunza viaja a Washington y se reunirá con el FMI
Los gremios docentes que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense se presentarán mañana en el ministerio de Trabajo provincial, en La Plata, para exigir la ejecución mensual de la cláusula de gatillo que permita la recomposición salarial; la declaración de la emergencia sanitaria alimentaria y la actualización de las asignaciones familiares, informó un comunicado gremial.
Los representantes de la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Udocba, Amet y los docentes privados de Sadop, se presentarán mañana a las 10 ante la sede de la cartera laboral de las calles 115 y 67 de La Plata.
Los maestros exigirán "una respuesta urgente a las demandas que se presentaron el pasado 23 de agosto al Director General de Cultura y Educación (DGCyE), Gabriel Sánchez Zinny, y al Ministro de Trabajo Marcelo Villegas, como la convocatoria a Comisión Técnica Salarial por recuperación del poder adquisitivo del salario; la ejecución mensual de la cláusula gatillo y la actualización de las asignaciones familiares".
Además pedirán "la declaración de Emergencia Alimentaria*, aumento de cupos y monto destinado al SAE, duplicándose su valor, con actualización según índice inflacionaria; la resolución urgente de las graves problemáticas edilicias y la intervención urgente de la DGCyE ante el incremento de acciones autoritarias y de hostilidad laboral hacia los Docentes"
"Frente a la crisis que vivimos actualmente en nuestro país, los Trabajadores de la Educación exigimos que el Gobierno Provincial nos escuche y tome medidas urgentes para paliar la grave pérdida en el poder adquisitivo de nuestros salarios", precisó el Frente en un comunicado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí