Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad bonaerense analiza medidas de fuerza, en rechazo al aumento del inmobiliario Rural, que llega hasta el 75 por ciento
Luego de la sanción de la ley impositiva que establece un aumento del Inmobiliario Rural de hasta el 75 por ciento, el campo bonaerense se prepara para continuar con distintas medidas de rechazo a la norma y analiza implementar un cese de comercialización. Así lo confirmó ayer a este diario el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías De Velazco, quien reprochó la presión ejercida por los gobiernos nacional y provincial y los municipios, que “se acuerdan del campo siempre que necesitan recaudar”.
Como publicó este diario, la entidad viene realizando una serie de medidas de protesta, como tractorazos en distintas rutas de la Provincia para reclamar contra la modificación en el esquema de retenciones y las subas de impuestos bonaerenses para el sector. Luego de que la ley Impositiva de la Provincia se haya aprobado el miércoles en la Legislatura sin modificaciones en lo que respecta a ese sector, el inmobiliario Rural, De Velazco dijo sentirse “decepcionado”, cargó contra el oficialismo, por “no hacer algo más por los sectores productivos” bonaerenses, y contra la oposición por “ejercer una resistencia tan pobre” para aliviar los incrementos al rubro.
El tesorero de la entidad, Horacio Salaverri, reforzó esa idea al afirmar que “pretendíamos una acción más directa por parte de Cambiemos”, respecto a que “pudo modificar los incrementos en otros gravámenes y no tocó nada de los que atañen al campo”.
En este marco de expresa tensión y malestar, el martes se reunirá la mesa directiva de Carbap y el sábado 18 se llevará a cabo una asamblea en Pergamino para analizar las medidas a seguir. Al respecto, el dirigente rural anticipó: “estamos al borde de convocar al cese de comercialización”.
Y descargó: “Los gobiernos siempre le hacen pagar los platos rotos al campo. Nos aumentan las retenciones, nos aumentan los impuestos provinciales y también las tasas municipales, que se incrementaron entre el 50 y el 70 por ciento, según la Comuna”, dijo y se quejó de que el sector “siempre termina pagando la fiesta”.
En este sentido, y luego de explicar que la suba Rural impactará fundamentalmente entre el 35 y el 55 por ciento, porque en ese rango está la mayor cantidad de propiedades por sus valuaciones fiscales, De Velazco dijo tener con el gobierno y con la oposición “mucho diálogo pero ninguna solución” y que por eso “el campo se empezó a enojar”.
Explicó que “piensan en mantener al Estado sin fijarse en la capacidad contributiva del que paga” y recordó que la seca de 2019 fue “histórica” y provocó un importante impacto en la producción del sector. “Estamos terminando una cosecha fina (de trigo y de cebada) muy pobre, con rindes que son de la mitad de lo que habitualmente se cosecha”, describió.
También indicó que las retenciones a la soja “en la práctica no son del 30 por ciento sino del 50”, debido al circuito de los diferentes tipos de cambio del dólar.
Con todo, luego de que el miércoles se haya sancionado la ley Impositiva, ahora se espera que el martes Carbap mantenga una reunión de su mesa de conducción para analizar los pormenores de la situación. Se espera que de ese cónclave surja un comunicado formal respecto al rechazo que la entidad ya viene manifestando hacia la ley Impositiva y hacia las medidas de ajuste implementadas por el gobierno nacional y los municipios.
El sábado 18, en la asamblea prevista en Pergamino, se definirán medidas de acción. El cese de comercialización es abiertamente una de las opciones propuestas por la conducción de la entidad.
El martes, productores rurales salieron a protestar a la vera de la ruta 7, a la altura de Pergamino, y en la plaza central de Salliqueló, con el lema “más impuestos es menos producción y menos empleo”. En un comunicado efectuado entonces ya se amenazaba con llamar a un cese de comercialización.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí