
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un nuevo relevamiento cualitativo realizado por el Indec en el marco de la pandemia de COVID-19, apenas el 54,1 por ciento de los locales de la industria manufacturera operó con normalidad en agosto, lo cual significó una leve mejora en comparación con el 51 por ciento de julio.
El mejor indicador lo exhibió, nuevamente, el sector de “alimentos, bebidas y tabaco”, donde el 74 por ciento de las fábricas pudo funcionar sin sufrir los efectos negativos del coronavirus. Sin embargo, la cifra se contrajo tres puntos respecto del mes previo, en línea con una contracción en la producción de alimentos y bebidas, que presentó una baja de casi 5 por ciento interanual.
Detrás le siguieron los rubros de “madera, papel, edición e impresión”, y “refinación de petróleo, químicos, productos de caucho y plástico”. En el primer caso, la proporción de empresas que operó normalmente subió del 58 por ciento al 66 por ciento en un mes mientras que, en el segundo caso, el número creció desde el 57 por ciento hasta casi el 62 por ciento.
Paralelamente, según esta encuesta que lleva a cabo el Indec todos los meses para evaluar el impacto de la pandemia en la industria, el 43,3 por ciento de los locales funcionó de manera parcial.
Los sectores que reflejaron los niveles más elevados de producción acotada fueron “otros equipos, aparatos e instrumentos”, “productos de metal, maquinaria y equipo” y “automotores y otros equipos de transporte”.
Las fábricas que pudieron desarrollar algún tipo de producción en agosto dijeron que los principales problemas que tuvieron en agosto estuvieron vinculados a la disminución de la demanda interna, principalmente como consecuencia de la cuarentena, y a dificultades financieras, fundamentalmente por la extensión de los plazos de pagos de los clientes.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof anuncia cómo será el plan de flexibilización en la nueva etapa de cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
En la Provincia advierten que aún no se puede “decretar la pospandemia”
El rubro “textil, prendas de vestir, cuero y calzado” fue el que mayores inconvenientes presentó, tanto en términos financieros como en términos de consumo interno, ya que el 35 por ciento de las empresas sufrió, por lo menos, alguna de los imponderables.
Adicionalmente, fue en el mismo sector donde se verificó la tasa de inactividad más alta debido a que el 13 por ciento de los locales comerciales tuvo un nivel de actividad nulo debido a la pandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí