
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuatro de cada diez dijo que no tiene buenas condiciones para desarrollar sus estudios de manera virtual. Quejas por el servicio
Cerca del 41 por ciento de los estudiantes de universidades públicas en el territorio bonaerense tiene malas o regulares condiciones de conectividad o equipamiento necesario para cursar sus estudios.
El dato es especialmente preocupante en un escenario de pandemia en el cual la continuidad pedagógica en las casas de altos estudios se dio, sobre todo, por medios virtuales. Y renueva, a su vez, la preocupación por otro fenómeno del cual todavía no hay cifras claras: la deserción estudiantil durante 2020.
Así lo advirtió, días atrás, el director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO IESALC), Dr. Francesc Pedró García. En una reciente conferencia el especialista dijo que en los últimos meses se ha observado que la demanda de educación superior está disminuyendo. Y señaló que existe un porcentaje importante de alumnos que se está “desconectando”. Esto, sostuvo, no solo ocurre por cuestiones tecnológicas, sino también, dijo, porque las propuestas pedagógicas que se les oferta en condiciones de contingencia les parecen poco atractivas o inadecuadas.
En ese contexto se conoce ahora el informe realizado de manera conjunta entre el Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico de la Provincia de Buenos Aires, y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). “El objetivo del estudio -se explicó- fue dimensionar el universo de estudiantes que no tienen conexiones a Internet y en ese sentido, aportar al diseño de políticas públicas que aseguren el acceso pleno al derecho a la conectividad”.
Según se desprende del relevamiento realizado entre 35.721 estudiantes de universidades públicas de la provincia de Buenos Aires, el 45 por ciento de los cuales asiste a la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Entre los alumnos, quienes participaron de manera voluntaria, el 40,81 por ciento dice que no tiene buenas condiciones para desarrollar sus estudios de manera virtual.
Al respecto, el 73,19 por ciento declara conectarse a Internet a través de wifi o cable, y el 12,9 por ciento posee, a su vez, wifi y datos; es decir que el 86,09 por ciento de los y las encuestadas cuenta con conexión.
Sin embargo, un altísimo grado de respuestas manifiestan tener un servicio “malo o regular”. Asimismo, del 13,9 por ciento que afirmó no poseer conexión de wifi, el 60,14 por ciento se concentra en La Plata, CABA y el Conurbano Sur, mientras que el 39,87 por ciento restante se ubica en el resto de la provincia.
El informe detalla que entre La Plata y Región más CABA y Conurbano Sur suman más del 60 por ciento los casos que no cuentan con WIFI o internet por cable de modo continuo o directamente no tienen o sólo usan datos.
Respecto a si tuvieron que dejar materias por dificultades relacionadas a la conectividad, de los 35.721 encuestados, contestaron esta pregunta el 87 por ciento (30.846 estudiantes). De ese total, el 25,33 por ciento contestó que sí tuvo que dejar materias y el 74,67 por ciento que No tuvo que dejar materias. Al especificar el inconveniente por el que debieron dejar materias durante el período relevado, el 37,61 por ciento no explicó los motivos. De las restantes respuestas el 45,33 por ciento declaró problemáticas que tienen que ver con la conectividad o falta de equipamiento.
Por otro lado, y con respecto a la utilización de dispositivos, un 32,86 por ciento de los y las estudiantes mencionó usar más de uno para sus tareas. Y en relación con quienes se conectan con un solo dispositivo, la mayoría lo hace a través de notebook (30,51 por ciento), seguido de celular (24,45 por ciento) y computadoras de escritorio (11,45 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí