
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿En qué consisten las campañas que sugieren controles periódicos de las mamas? Esta movida de octubre, más pronunciada que en el resto del año, apunta a la toma de conciencia sobre la enfermedad. Se siguen en este caso protocolos de prevención secundaria (no evitan la contracción de la patología pero sí detectarla a tiempo) muy sencillos: la práctica de una mamografía anual a partir de los 40 años.
Distintos organismos oficiales, ongs y colectivos de profesionales ligados a la salud se suman a la iniciativa de sensibilizar a la mayor cantidad posible de mujeres sobre la importancia de realizar la revisión anual.
Dragones Rosas La Plata, que reúne a mujeres que atravesaron un cáncer de mama, lleva adelante desde 2013 un trabajo de acompañamiento a quienes cursan la enfermedad. Su consigna, es: “hay una vida después del cáncer”; y para demostrarlo se suben desde entonces al bote que las caracteriza y practican remo, una de las actividades sugeridas pos operatorio.
“Ahora, por la pandemia no estamos saliendo al río a remar, pero mantenemos el resto de las actividades y nos entrenamos con clases virtuales”, aclaró la presidenta de Dragones Rosas La Plata.
Ellas también se suman a las campañas preventivas, con charlas vía Zoom cada vez que alguna entidad las invita. Por el virus, este año tuvieron que reforzar su consejo a las mujeres. “Todos los centros de salud de La Plata trabajan con las medidas de seguridad necesarias para evitar contagios. Les pedimos que no suspendan los controles, con una detección temprana el cáncer de mama se puede curar”, subrayó Bolatti.
Acompañando la iniciativa, el Colegio de Farmacéuticos de La Plata ilumina de rosa su sede de diagonal 75 entre 17 y 61 todos los octubre para, explicaron sus dirigentes, “generar conciencia sobre el cáncer de mama”.
La entidad indicó que frente a la fecha (el día mundial preciso de sensibilización de la patología es el 19 de octubre) todos los años desarrolla diversas acciones y que en esta oportunidad se optó por iluminar con el color rosa el edificio de la institución.
“Además se elaboró y repartió entre todos los colegas un afiche para que peguen en sus oficinas de farmacia y en donde el lema claramente expresa: El cáncer de mama no tiene cuarentena”, indicaron desde la institución.
El Colegio que nuclea a los farmacéuticos de la Ciudad difundió los números que alarman en los círculos dedicados a la atención de la salud: “Se están atendiendo, diagnosticando y operando sólo entre el 30 y 40 por ciento de los casos. Lo que quiere decir que hay aproximadamente un 60 por ciento de casos nuevos de cáncer de mama que aún no han sido diagnosticados y, por ende, tampoco tratados. Como consecuencia de ello, cuando concurran a la consulta, es posible que se diagnostiquen en una etapa algo más tardía de lo habitual, con probabilidad de necesitar tratamientos tal vez más agresivos y con disminución de oportunidades de curación”, destacó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí