
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia tiene la mira puesta en un abogado platense, al que identificó en una de las causas por usurpaciones de terrenos y venta de lotes ilegales en La Plata y otros municipios cercanos, en el marco de una red de "inmobiliarias truchas", que fue denunciada desde nuestra ciudad,
El caso se inscribe en el problema de la ocupación de terrenos pero también en las estafas de que son objetos personas que compran parcelas en loteos irregulares.
En ese contexto un letrado local está identificado como uno de los presuntos usurpadores de un campo en el partido de San Vicente que alquila el productor rural Fernando Zamorano (45) desde 2009 ; unas 57 hectáreas, a 2000 metros de la ruta 58 y a tres kilómetros del de San Vicente donde cría vacas.
Según el denunciante, el abogado (que tendría en La Plata un proceso por Robo Calificado), le propuso al inquilino quedarse con el campo, pero el hombre denunció el hecho.
Según el relato, Zamorano vio llegar al campo a un grupo de camionetas y un contenedor acondicionado para vivienda. "Cortaron los alambrados y comenzaron a descargar las cosas que habían traído del lado que supuestamente les pertenecía. Inmediatamente llamé a la policía que tardó en llegar y, a pesar de la presencia de efectivos de la patrulla en el lugar, siguieron descargando como si nada", relató.
Tras la toma, llegó una retroexcavadora que realizó una zanja que atravesaba el predio.
LE PUEDE INTERESAR
Angustiosos momentos en la estación Retiro: policías y civiles baleados
LE PUEDE INTERESAR
En Los Hornos, encontraron la guarida del "Gordo Cris", un activo motochorro
El representante legal del productor, el platense Marcelo Peña, dijo que el abogado mencionado en la causa "se presentó en el campo como representante de un empresario supuesto dueño de esas tierras y le hemos pedido a la fiscal interviniente Karina Guyot que ordene el inminente desalojo, la restitución y el libre pleno goce de los derechos del locatario", señaló.
Asimismo, el letrado solicitó auxilio y colaboración a la comuna local y a los intendentes de la zona, incluyendo al de La Plata, "para que instruyan a la gente de este tipo de mecanismos delictivos", dijo.
En ese sentido, como ELDIA.COM he venido informando, Peña denunció una red de inmobiliarias truchas y pidió la detención de varias personas que estarían involucradas la usurpación y posterior venta fraudulenta de terrenos en una zona de Olmos. En la ponencia se indica que la red denunciada posee logística que incluiría a profesionales "que hacen mapeos y rondines de seguridad para vigilar los terrenos que usurpan".
El reclamo judicial fue hecho por el abogado platense Marcelo Peña ante el Fiscal Alvaro Garganta para que a su vez requiera el Juez de Garantías Agustín Crispo una serie de medidas judiciales que incluyen las detenciones de los presuntos miembros de la red denunciada. Peña hizo la ponencia en representación de los propietarios de terrenos en las calles 264 entre 49 y 50 de Ángel Etcheverry.
El letrado dijo a ELDIA.COM que "son personas que actúan con inteligencia previa, verifican informes de dominio y cuentan con expertos en la materia de registración dominial, hacen mapeos, realizan rondines para controlar que los terrenos estén desocupados y luego se presentan fraudulentamente como vendedores de los lotes".
Peña señaló que "ya no se trata de punteros políticos sino de empresarios que crean inmobiliarias truchas para usurpar terrenos y luego estafar a personas que pueden llegar a comprarlos incluso hasta de buena fe". Cabe destacar que hoy este diario dio cuenta que las usurpaciones han generado la movilización y alerta de distintos vecinos de la Región. De este modo, en distintos barrios frentistas actuaron para llamar a la policía y la justicia y evitar la propagación, en la medida que puedan, de nuevas tomas. Ayer vecinos del barrio El Retiro alertaron por el avance de una usurpación sobre unos terrenos que corresponde a un colegio; en Gonnet desalojaron una ocupación ilegal sobre un espacio público; y hubo detenciones justamente en Etcheverry.
En el barrio El Retiro el foco de conflicto que despertó el malestar vecinal en las últimas horas es en la zona de 49 y 158. “Ya hay un sector desde 46 hasta 49 y desde 155 a 158 que fue ocupado desde hace un par de años”, detalló un vecino de la zona que prefirió mantener su anonimato por temor a represalias. “Ahora vimos que quieren avanzar sobre unos terrenos que corresponden a un colegio”, alertó. “Que se sigan sumando habitantes a la toma sería agravar un problema con el que venimos conviviendo desde que tomaron el predio, por ejemplo los reiterados cortes de luz o baja tensión por las conexiones clandestinas”, agregó.
En tanto, la Municipalidad de La Plata impidió un intento de toma en la plaza de calle 500 entre 31 y 31 bis, donde inspectores y agentes policiales constataron la existencia de un cerco de chapa y un alambrado dentro del predio público. Según se informó, se procedió a la clausura y se iniciaron las actuaciones necesarias para identificar a los responsables. De acuerdo con el acta labrada por los agentes de la Comuna, se presume que fueron realizadas de manera ilegal por un particular a quien los vecinos identificaron como un morador de la zona. Según se informó, participaron de las actuaciones agentes de la Comisaria 13 de Gonnet, quienes iniciaron las correspondientes actuaciones y dieron intervención a la UFI N° 1 para corroborar la existencia de moradores en el lugar y recibir directivas para cumplir con el desalojo.
Es decir que el drama de las usurpaciones no tiene freno en nuestra ciudad y ahora se suma la denuncia de presuntas inmobiliarias truchas que estarían haciendo la logística para usurpar terrenos. La investigación está en curso y la Justicia ya está detrás de los datos aportados por los damnificados.on el objetivo de impedir la construcción y comercialización ilegal de emprendimientos inmobiliarios, la Municipalidad de La Plata clausuró un desarrollo que estaba ofreciendo a la venta lotes ubicados en una zona productiva de la localidad de Ángel Etcheverry, informaronr fuentes de la secretaría de Planeamiento Urbano municipal.
“Tras tomar conocimiento de un aviso que comercializa las tierras, inspectores de la Secretaría de Planeamiento Urbano de la Comuna tomaron intervención y clausuraron un desarrollo inmobiliario de 229 entre 38 y 42, en Etcheverry”, indicaron en la Comuna.
En el lugar, según las mismas fuentes, verificaron que “el mismo no contaba con la autorización correspondiente ya que se encontraban comercializando terrenos que forman parte del cordón flori-fruti-hortícola de la ciudad”. Al respeto, la responsable del área, María Botta, señaló: “Se trata de personas inescrupulosas que ofrecen lotes en una zona en la que está prohibido construir porque es zona rural intensiva, un ámbito territorial con localización de actividades de tipo agrícola”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí