
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
A tres días de las elecciones, cayó el dólar y cerró a $1.505
Un candidato en Gimnasia dijo que le iba a “pedir los puntos” a Platense y contestó el club Calamar
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Impactante confesión de Britney Spears sobre su salud: preocupación y alarma
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Ganadería de General Alvear (Mendoza), Andrés Vavrik, le propuso irónicamente al dirigente social Juan Grabois el asentamiento en tierras de esa localidad del sur provincial, en forma de arrendamiento, a cambio del 20 por ciento de la rentabilidad neta de sus futuras producciones.
“Me complace informarle que hay decenas de agricultores dispuestos a ofrecerles al ‘Proyecto Artigas’ o cualquiera de los movimientos de agricultores usurpadores que usted dirige, la posibilidad de acceder a cientos de hectáreas, en forma de arrendamiento, a cambio de solo el 20 por de la rentabilidad neta de sus futuras producciones”, le escribió Vavrik a Grabois en una carta.
El escrito, difundido ayer en redes sociales y medios de comunicación por el dirigente empresarial, advirtió sobre los problemas que enfrentan los agricultores como “el pago al derecho de riego y que lo que planten hoy lo van a empezar a cosechar dentro de 4 o 5 años”.
El titular de la entidad también advirtió acerca de “los problemas económicos y climáticos de las diferentes cosechas, los veranos con tormentas graniceras y los inviernos con heladas bajo cero”.
A continuación se cita la carta completa:
Carta abierta dirigida al Sr. Juan Grabois (Y seguidores)
Estimado:
Desde el sur de la provincia de Mendoza me complace informarle que hay decenas de agricultores dispuestos a ofrecerles al “proyecto Artigas” o cualquiera de los movimientos de agricultores usurpadores que usted dirige, la posibilidad de acceder a cientos de hectáreas, en forma de arrendamiento, a cambio de solo el 20% de la rentabilidad neta de sus futuras producciones.
Consideraciones para que sus revolucionarios agro-ecologistas tengan en cuenta a la hora de analizar el ante-proyecto:
Hay que pagar el derecho de riego, en promedio, deberían pagar por 3 has para regar 1. ( ojo al piojo) Si no pagas te cortan el servicio. No es nada barato.
Lo que planten hoy, lo van a empezar a cosechar dentro de 4 o 5 años. (Más o menos)
En primavera las heladas pueden alcanzar los 8 o 9 grados bajo 0, y perder todo el año de laburo.
En verano hay tormentas, a veces fuertes, el granizo y el viento se pueden llevar toda la cosecha en minutos.
Generalmente la producción no tiene precio hasta el día de la cosecha, en algunos casos hasta un par de meses después de entregado el producto. No gastaré lineas en explicar las variables.
Todos los insumos necesarios se ajustan al dólar blue, y los productos de la finca tienen el precio en pesos Argentinos. (Estamos cerca de Chile, pero no tenemos la suerte de tener esa moneda estable, el peso Chileno)
En las pocas ocaciones que la cosecha viene buena, no se consigue mano de obra porque los muchachos no quieren perder el plan, así que la fruta se pudre en el árbol.
Hace 140 años que hacemos obras hidráulicas para sostener el oasis, con recursos de los regantes. Después de 15 años que la crisis hídrica nos golpea cada vez peor, seguimos aguantando, pero tal vez, por un fallo de la Corte Suprema de la Nación, tengamos que darle el 25% de cauce del Rio Atuel, a nuestros vecinos del oeste Pampeano que quieren regar los tamarindos y darle agua a las chivas. ( en esa no te enojes Juan, el presi banca a La Pampa).
No los quiero asustar, son cosas comunes que le pasan al productor, no deberían abandonar su afán de evolucionar a una agricultura sustentable, por estas pavaditas.
Los esperamos a todos, informo que las labores se hacen en invierno para comenzar el ciclo en primavera, así que traigan abrigo.
A los primero 10 en llegar los esperamos con un varietal del Jorge Rubio y un Zummy en la terminal.
No hay necesidad de delinquir, si hay algo que le sobra a la Argentina es tierra. Siempre se logra un buen arreglo cuando hay ganas de trabajar y producir.
Buen año y Feliz cosecha compañeros!!
Abrazo Grande!
Luis Andrés Vavrik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí