
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
Milei explicó cuándo y para qué se usará el swap con los Estados Unidos
VIDEO.- Fuego, disparos y enfrentamiento con la Policía en Villa Elvira
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
La más cruda revelación de Fede Bal sobre la muerte de su padre Santiago
Joaquín Furriel confesó todo sobre su noviazgo con una abogada española: quién es Marta Campuzano
Diseños, prototipos y desarrollos innovadores en la expo de la Facultad de Informática
Cuenta DNI sortea entradas para el show de Abel Pintos en La Plata: cómo participar
Otra semana de protesta docente: cómo afecta a facultades y colegios de UNLP
Vilma Ripoll, entre la movilización a La Plata con críticas a Kicillof y Milei
Motoqueros en La Plata: cuatro policías en el infierno de disparos
Gran cierre de Gimnasia en la Ladies Cup de Brasil: ¡la arquera atajó cuatro penales y picó el suyo!
Estudiantes eliminó a un equipo "apadrinado" por Chiqui Tapia y sueña con volver a Primera
Se tensa más la puja por la difusión de los resultados de las elecciones
Voto en blanco, nulo e impugnado: ¿cuál es la diferencia entre cada uno en estas elecciones?
Alquileres más caros en La Plata: el aumento en noviembre será desde el 6%
Golpe millonario al Louvre: robaron las joyas de la corona francesa
Sin extracción de sangre, la UNLP y el Incucai buscan donantes de médula ósea en La Plata
Docente local representó al país en una cumbre educativa en España
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
Finalmente Cristina Kirchner rompió el silencio. Lo hizo a su modo, con críticas al anterior Gobierno y advertencias al propio, a través de un texto en el que habló de la “economía bimonetaria”, con una desmedida incidencia del dólar norteamericano, apuntando que es el problema “más grave” que padece la Argentina y que será “de imposible solución sin un acuerdo que abarque al conjunto de los sectores políticos, económicos, mediáticos y sociales” del país.
“Nos guste o no nos guste, esa es la realidad y con ella se puede hacer cualquier cosa menos ignorarla”, sentenció la Vicepresidenta. El pronunciamiento tuvo lugar en momentos en que la mesa chica del Gobierno empezaba a dar muestras de inquietud por la ausencia de Cristina en el debate público, lo cual alimenta rumores de desaveniencias con el presidente Alberto Fernández.
Tal como publicó EL DIA el fin de semana, el persistente silencio político que venía manteniendo Cristina generaba resquemores en la Casa Rosada. Un importante funcionario del Gabinete admitió en una charla reservada con este diario que a la mesa chica del Gobierno le gustaría que la Vice saliera a “defender” a la administración de Fernández, en medio de la crisis económica.
De todos modos, estas definiciones de Cristina dieron la sensación que fueron un poco para “marcarle la cancha” al Presidente, que de respaldo. Dijo, que la situación económica es “agobiante”, aunque también le echó la culpa a la pandemia.
La propia Cristina deslizó, en un pasaje de la carta que publicó ayer en las redes sociales, que en la administración nacional hay “funcionarios o funcionarias que no funcionan”, lo que confirmó que una parte de los cuestionamientos internos que recibe el Gabinete de Fernández parten desde el kirchnerismo. La Vice también rechazó que sea ella la que da las órdenes políticas en el Gobierno.
“Si algo tengo claro es que el sistema de decisión del Poder Ejecutivo hace imposible que no sea el Presidente el que tome las decisiones. Es el que saca, pone o mantiene funcionarios”, afirmó Cristina, que encabezó el Gobierno entre 2007 y 2015. De ese modo, la Vicepresidenta rechazó las acusaciones de que Fernández es un “títere” de ella –recordó que eso ya se lo habían dicho a Néstor Kirchner respecto de Eduardo Duhalde-, pero a la vez descargó la responsabilidad sobre la situación actual en Alberto. “En la Argentina el que decide es el Presidente. Puede gustarte o no lo que decida, pero el que decide es él”, enfatizó.
LE PUEDE INTERESAR
La oposición desconfía y reclamó que se dé dentro del marco constitucional
LE PUEDE INTERESAR
Los homenajes a Néstor Kirchner
Cristina, que no se muestra con el Presidente desde el 31 de agosto, cuando se presentó el acuerdo con los bonistas por la deuda externa, había sido invitada a participar hoy de un acto de homenaje a Néstor Kirchner a diez años de su muerte, pero se excusó. También se cumple este martes el primer aniversario del triunfo electoral del Frente de Todos en 2019.
La Vicepresidenta en otro tramo de la extensa carta sostuvo que impulsó la conformación de la coalición gobernante para derrotar a Mauricio Macri pese a que se integraron quienes “no sólo criticaron duramente nuestros años de gestión sino que hasta prometieron cárcel a los kirchneristas en actos públicos (por Sergio Massa) o escribieron y publicaron libros en mi contra (en referencia a la secretaria Vilma Ibarra)”.
De acuerdo a su interpretación, no pudo haber tenido “una demostración más cabal de ello (no haberse guiado por el “rencor” o la “venganza”) que haber decidido con el volumen de nuestra representación popular, resignar la primera magistratura”. En la misma línea, Cristina señaló: “Deberán esforzarse mucho para encontrar en la historia argentina ejemplos similares”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí