
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Milei encabeza la primera reunión de la mesa política nacional, previo a convocar a los gobernadores
Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
En La Plata sigue el sol radiante a la espera de la primavera
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Los terribles datos y cifras que te van a sacar las ganas de seguir fumando
Los números de la suerte del martes 9 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La ocupación de camas de terapia intensiva por todas las patologías se mantiene estable en todo el país en un promedio del 64% a nivel nacional aunque las provincias de Neuquén, Río Negro, Tucumán y Santa Fe superan el 80%, mientras que desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) advirtieron que “el personal de salud se encuentra agotado”.
“Hay tres factores que hacen que el porcentaje de ocupación nacional se mantenga más o menos estable: por un lado, como se trata de un promedio, hoy tenemos un escenario en el que la ocupación baja en AMBA (tanto Ciudad de Buenos Aires como algunos de los municipios que integran este tejido) pero sube en Río Negro o Neuquén”, afirmó la docente e investigadora Soledad Retamar.
Según el reporte nacional, la ocupación de UTI de adultos a nivel nacional ayer por todas las patologías promediaba un 64,4%; en tanto que hace un mes (el 29 de septiembre) la ocupación de esas unidades a nivel nacional era del 61,9%.
La investigadora Retamar continuó: “Otro factor es que el porcentaje que se informa contempla todos los internados, independientemente de la causa, y lo que hemos visto es que cuando los casos de Covid-19 comienzan a aumentar las jurisdicciones van reprogramando cirugías que se puede postergar para liberar camas de UTI”.
“Lo último es que el sistema de salud sigue incorporando camas de manera constante”, sostuvo Retamar, quien integra el Grupo de Investigación en Bases de Datos (GIBD) de la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Por su parte, la médica intensivista Rosa Reina, presidenta de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) señaló que “la ocupación a nivel nacional está arriba del 60 por ciento pero hay que tener en cuenta que el número de camas sobre el que se realiza ese porcentaje contempla camas que se habilitaron para poder expandirse por la pandemia y esto es importante porque el personal de terapia intensiva no es suficiente para poder cubrir a todo”.
LE PUEDE INTERESAR
Un concurso para saber lo que se vive en un viaje al espacio
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que el corazón podría quedar dañado tras una infección de COVID-19
No obstante, indicó que “no hemos tenido en la SATI reportes de colegas que nos informaran que tuvieron que elegir a quién colocar en un respirador o escenarios dramáticos de ese tipo como ocurrió en Europa”. Por lo pronto, las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva en un mes pasaron de 3.768 pacientes (reporte del 29 de septiembre) a 4.952 (reporte de anteayer), lo que representa un incremento de más del 30%.
Según datos oficiales reportados por las jurisdicciones al Sistema de Monitoreo de Recursos Críticos de Internación del Ministerio de Salud de la Nación en el día de ayer, Neuquén y Río Negro fueron las provincias con un porcentaje de ocupación más elevado (93 y 91 por ciento respectivamente), seguidas de Tucumán (84%), Santa Fe (80%), Mendoza (79%), Tierra del Fuego (78%), Córdoba (77%), Chubut (74%), San Juan (73%), Salta (72%), Santiago del Estero (71%), Ciudad de Buenos Aires (69%) y Entre Ríos (66%).
Inferior a la ocupación media nacional ayer, que fue del 64,4% se encontraban La Rioja (63%), Santa Cruz (61%), La Pampa (58%), Buenos Aires (54%), Jujuy y Misiones (ambas con 53%), Chaco (55%) y Catamarca (51%). Por debajo del 50 por ciento están Formosa (48%), San Luis (39%) y Corrientes (18%). En este registro, Chaco y Tucumán no reportaron información actualizada sobre el sector privado.
Esta información no se encuentra en los partes públicos de todas las provincias, o se presentan de manera parcial con el número de pacientes internados en UTI por Covid-19 pero sin informar el porcentaje total de ocupación por todas las patologías. Es por eso que la la médica intensivista que preside la SATI describió que “a esta altura, el personal de terapia intensiva está extenuado porque es una altísima carga horaria, sin vacaciones desde marzo, con trabajadoras y trabajadores que se contagiaron e incluso fallecieron y hay que cubrir, y con mucho nivel de presión”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí