La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un trabajo alerta sobre diferentes tipos de daño en la estructura del corazón que experimentan los pacientes con coronavirus
archivo
Si bien los efectos que el paso del COVID pueden dejar en el cuerpo aún son materia de análisis, los primeros ecocardiogramas o ultrasonidos cardíacos ya empezaron a mostrar los devastadores efectos del coronavirus en el corazón de los pacientes.
Así, al menos, lo asegura una investigación realizada por la Escuela de Medicina Icahn del Hospital Mount Sinai de Nueva York (EE.UU.) que identifica diferentes tipos de daño en la estructura del corazón que experimentan los pacientes con COVID-19.
Los hallazgos ofrecen nueva información que pueden ayudar a los profesionales sanitarios a comprender mejor el mecanismo de la lesión cardíaca, lo que conduciría a una identificación más precoz de los pacientes con un mayor riesgo y a la aplicación de los futuros más adecuados.
“La detección precoz de anomalías estructurales cardíacas puede facilitarnos la aplicación de los tratamientos más apropiados, incluido el uso de fármacos anticoagulantes, para los pacientes hospitalizados y posthospitalarios”, afirma el autor de la investigación, Valentín Fuster.
Este estudio retrospectivo internacional amplía los resultados de una investigación previa de este mismo centro médico que mostraba que la lesión miocárdica (daño cardíaco) es frecuente entre los pacientes hospitalizados con COVID-19 y se asociaba con un mayor riesgo de mortalidad. En este caso, el trabajo se centró en los niveles de troponina, proteínas que se liberan cuando se produce una lesión en el músculo cardíaco, que cuando está elevada muestra el nivel del daño cardíaco.
Los investigadores analizaron la relación que había entre los niveles elevados de troponina cardíaca con la presencia de anomalías ecocardiográficas. Así encontraron que la combinación se asoció con peor pronóstico y mortalidad que las elevaciones de troponina solas.
LE PUEDE INTERESAR
Descubren fósiles de más 70 millones de años de antigüedad
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que encontraron los legendarios clavos de Jesús
Si bien los primeros resultados son inquietantes, creen que aún falta tiempo de análisis
“Este es uno de los primeros estudios que proporciona datos ecocardiográficos y electrocardiográficos detallados en pacientes hospitalizados con COVID-19 y evidencia de laboratorio de lesión miocárdica”, explica el investigador Gennaro Giustino. “Hemos visto que en los pacientes con COVID-19 que se sometieron a un ecocardiografía transtorácica había distintas anomalías estructurales cardíacas que estaban presentes en casi dos tercios de los pacientes”.
Hasta ahora, es bueno precisar, se realizaron estudios mínimos de imágenes cardíacas en personas que dieron positivo de COVID o que son seropositivas pero sin síntomas. Además, aún no se ha informado sobre el curso temporal de la resolución o la persistencia de cualquier anomalía orgánica después de la infección por SARS-CoV-2.
A los pocos meses de la pandemia, es bueno decir, la expectativa era que la afectación cardíaca ocurriera principalmente en pacientes con coronavirus en estado grave. Claramente, es más común de lo esperado, pero hasta ahora se desconoce la verdadera incidencia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí