
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Extranjeros que hagan grandes inversiones en el país podrán pedir la ciudadanía argentina
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Guillermo Francella reveló en qué país quiere vivir toda su vida
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio que representa a los trabajadores judiciales bonaerense acaba de rechazar por "insuficiente" la primera propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de la Provincia, que consistió en un 12 por ciento entre los meses de septiembre y octubre y volver a sentarse a fin de año para discutir otra equiparación de haberes.
"En la reunión paritaria llevada a cabo en el día de hoy, el Ejecutivo provincial realizó una propuesta salarial para las y los trabajadores judiciales, considerada insuficiente en la mesa de negociación por las y los representantes de la AJB", informaron desde el gremio, que viene de realizar ayer una medida de fuerza.
La delegación del gobierno provincial estuvo encabezada por la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el Ministro de Economía Pablo López y Santiago Avila por la cartera de Justicia mientras que en representación de la AJB participó su secretario general Pablo Abramovich.
Según dijeron fuentes gremiales, la oferta realizada por el Ejecutivo consistió en un 8,5% de incremento sobre los salarios de septiembre y un 3,5% sobre los salarios de octubre, lo que representa incrementos anuales acumulados del 17,5% y 21%, respectivamente, calculados sobre los salarios de diciembre de 2019. Además, se propuso una cláusula de revisión para el mes de diciembre de 2020.
Desde la AJB expresaron la insuficiencia de la propuesta en la mesa de diálogo. "Los porcentajes ofrecidos quedan muy debajo de la inflación proyectada para los meses de septiembre y octubre, y atento que no se da respuesta al reclamo gremial de incrementos con retroactividad que compensen el poder adquisitivo perdido en el segundo trimestre del año", dijeron desde la entidad. Asimismo, la AJB sostuvo que el incremento "debe incluir una previsión de aumentos para los últimos tres meses del año, con una revisión en el mes de diciembre".
Ante el rechazo de la oferta salarial, se acordó pasar a un cuarto intermedio para el próximo martes 13, y realizar reuniones técnicas en los días previos para evaluar las distintas alternativas que permitan dar respuestas a los planteos del sindicato.
Por último, la AJB realizará asambleas en los diecinueve departamentos judiciales para informar los detalles de la reunión y decidir colectivamente los pasos a seguir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí