Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
Sorpresivo triunfo libertario: ganó en la Provincia y en casi todo el país
El Gobierno tuvo un fuerte apoyo, pero aún sigue lejos del control legislativo
Las razones del batacazo libertario que se gestó por debajo del radar
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
VIDEO. Román Gómez: “Lo vivo tranquilo, con los pies en la tierra”
Un accidente frustró la travesía en moto de un platense de 70 años
Capuchas, precintos y miedo: despiertan a una familia para sacarle todo
Con los profesores y puja en 4 facultades, se abre el calendario electoral en la UNLP
En noviembre, viajar en colectivo será más caro: otra suba del boleto
Todo listo para el juicio oral contra un futbolista por un presunto abuso
Desmayaron a golpes a un hombre para quitarle una moto en Los Hornos
El interior bonaerense se pintó de violeta otra vez y fue clave en la remontada
Caputo ratificó el esquema de bandas cambiarias y el programa
Elecciones 2025: Virginia Gallardo se convirtió en diputada nacional
El huracán libertario arrasó con los oficialismos en Santa Fe y Córdoba
Elías Suárez, nuevo gobernador de Santiago del Estero por el Frente Cívico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es uno de los fármacos en análisis para luchar contra la enfermedad. Un estudio clínico demostró su acción antiviral
La droga demostró tener acción antiviral y reducir la carga viral de los pacientes/web
La ivermectina, una droga antiparasitaria de amplio uso en medicina humana y veterinaria, podría convertirse en una esperanza en la lucha contra el coronavirus, después de que un estudio argentino demostró que produjo una respuesta antiviral en pacientes con COVID-19.
El fármaco, que es estudiado paralelamente en varios países a través de más de cien protocolos, logró disminuir, durante la investigación, la carga viral en pacientes a los que se les aplicó una concentración suficientemente alta.
Con todo y pese a que los resultados generan entusiasmo, los expertos afirman que todavía falta recorrer un largo camino y llaman a la cautela: es que los resultados prometedores frente a la carga viral d e los pacientes se obtuvieron en una muestra reducida y falta evaluarse en grupos más numerosos y demostrar su eficacia.
Pero el hecho de que haya mostrado actividad antiviral entusiasma, además por otros motivos;: se trata de un medicamento de bajo costo que se fabrica en el país y se cree que -de confirmarse su eficacia-, podría servir, no sólo para evitar que los contagios deriven en cuadros graves, sino también como profilaxis para grupos de riesgo o contactos estrechos de pacientes afectados.
La ivermectina es un antiparasitario de uso veterinario que, desde comienzos de la pandemia, había sido objeto de estudio como posible tratamiento de COVID-19. No está autorizado para el uso en humanos, excepto en casos de tratamiento de algunos gusanos parásitos (estrongiloidiasis intestinal y oncocercosis) o de parásitos externos como piojos y condiciones de la piel como la rosácea.
El proyecto “Evaluación del efecto antiviral del fármaco ivermectina contra Sars-CoV-2”, se dio a conocer los últimos días de setiembre y estuvo a cargo de un consorcio público-privado liderado por Alejandro Krolewiecki del Instituto de Investigaciones de Enfermedades Tropicales de la Sede regional Orán de la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje en una playa de Mar del Plata a los muertos por coronavirus
Se realizó sobre 45 pacientes con la enfermedad leve a moderada, de los cuales a 30 se les suministró ivermectina y a 15 no. “Los que recibieron ivermectina presentaron una respuesta antiviral significativamente diferente a los no tratados” que se evidenció “en la disminución más profunda de virus en secreciones”, indicaron los autores.
El estudio que evalúa el efecto de ivermectina sobre la replicación de SARS-CoV-2 en pacientes con COVID-19 arrojó que la administración de ese medicamento a dosis de 0,6 miligramos por kilo de peso (el triple de lo usado habitualmente) produce la eliminación más rápida y profunda del virus cuando se inicia el tratamiento en etapas tempranas de la infección (hasta 5 días desde el inicio de síntomas).
El ensayo tiene antecedentes en un artículo publicado en “Antiviral Research” por investigadores australianos que muestran la inhibición del SARS-CoV-2 en células Vero in-vitro.
Actualmente, el proyecto cuenta con aprobaciones de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) que deberá definir el modo para determinar si el efecto identificado se traduce en una utilidad clínica y/o epidemiológica y, en tal caso, el modo de administración con las necesarias medidas de seguridad y eficacia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí