Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En el paseo del bosque

Avanzan con la restauración de las butacas del Teatro del Lago

Avanzan con la restauración de las butacas del Teatro del Lago

se realiza un intenso trabajo para recuperar las butacas del teatro/ mlp

1 de Noviembre de 2020 | 02:46
Edición impresa

La primera etapa de la obra de restauración del Anfiteatro Martín Fierro avanza y desde hace varias jornadas se pusieron en marcha los trabajos de restauración de las históricas butacas del espacio a cielo abierto.

Según informaron en la Municipalidad, se encaró la tarea de desarme y reparación de más de 1.500 butacas.

Sobre ello, el Secretario de Cultura y Educación local, Martiniano Ferrer Picado, precisó: “Había casi 1.800 butacas en el anfiteatro y hubo que revisarlas una por una para ver en qué estado estaban”; y detalló: “Cada una de las butacas está conformada por ocho piezas de madera que fueron minuciosamente revisadas y de las cuales se cambió el 40 por ciento de las mismas, lo que representa más de 4.500 piezas”.

También se describió que el tratamiento de las butacas demanda unas 4 horas de trabajo, ya que hay que hornear las piezas de madera hasta que tomen un color violáceo, moldearlas para adaptarlas al tamaño y la forma necesaria para el ensamble final de la butaca y, una vez ensambladas, pintarlas.

Según el municipio, ya se lleva ejecutado un 80 por ciento de la primera etapa proyectada en el Teatro del Paseo del Bosque.

La etapa incluye la realización de tareas de limpieza, desmalezamiento y vallado; pintura en planta baja, primer piso y arco de entrada; reparación de fisuras y revoques en camarines y paredes exteriores; y reparación de las cortinas metálicas del escenario y del telón.

Al mismo tiempo, aseguraron las mismas fuentes, avanzan los trabajos de reparación de molduras y balaustres; el hidrolavado de pérgolas, maceteros y piso del arco; el desmalezamiento en todas las áreas; la recuperación de veredas rotas por raíces; la impermeabilización de las losas del arco de entrada y la reformulación del tablero eléctrico.

“Poner de pie este espacio es un desafío y una deuda pendiente de la Ciudad para con los platenses”, aseguró Ferrer Picado; al tiempo que señaló: “A 8 años de su última función, volver a abrir este telón permitirá que muchos artistas puedan realizar sus obras, muestras y conciertos en un espacio al aire libre ideal, en el marco de la pandemia de Covid y las medidas sanitarias necesarias”.

Las obras de recuperación del lugar son impulsadas por las Secretarías de Coordinación, Cultura y Educación, y Planeamiento Urbano de la Comuna. Y según se anticipó, está previsto que para fin de año el lugar pueda volver a funcionar y convertirse nuevamente en el epicentro de la cultura para toda la región.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla