Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guillermo Ximenis
Londres
EFE
Una de las primeras llamadas que hizo Joe Biden como presidente electo de EE UU fue al primer ministro británico, Boris Johnson. Su conversación no se limitó a cortesías diplomáticas, sino que el estadounidense lanzó una advertencia: el Brexit no puede poner en riesgo la paz en Irlanda del Norte.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Una candidatura al Nobel de la Paz que da un mensaje positivo
Biden, que suele airear con orgullo sus raíces irlandesas, irrumpió en el tablero de juego de la negociación entre el Reino Unido y la Unión Europea (UE) en el momento culminante, cuando quedan ocho semanas para evitar una ruptura definitiva sin acuerdo.
La presión del presidente electo se dirige contra una de las bazas negociadoras de Johnson, que amenaza con incumplir el protocolo para evitar una frontera entre las dos Irlanda tras el Brexit en caso de que no haya acuerdo, lo que a su vez pondría en jaque el tratado de paz firmado en 1998.
Desde que Biden fue declarado ganador de las elecciones de EEUU, en Downing Street reinaba cierto nerviosismo por la posibilidad de que el demócrata hablara con líderes europeos como el francés Emmanuel Macron y la alemana Angela Merkel antes que con Johnson.
Ese gesto habría dejado en evidencia la “relación especial” entre Londres y Washington que todos los primeros ministros británicos han utilizado desde que así la definiera Winston Churchill en 1946, ya acabada la Segunda Guerra Mundial y en homenaje a la alianza histórica que para la victoria aliada forjó con el presidente Franklin Delano Roosevelt.
Johnson se anotó aparentemente un tanto político al figurar en público como el primer mandatario europeo en conversar con Biden.
Lo hizo durante unos 25 minutos, aunque no ha llegado a despejarse la duda sobre si Merkel, Macron y el primer ministro irlandés, Micheál Martin habían hablado ya antes con el presidente electo. El equipo de Biden se limitó a publicar una lista con las llamadas que se hicieron durante la jornada.
El contenido de la conversación levantó suspicacias. Downing Street informó de que departieron sobre las “prioridades compartidas” de ambos países en terrenos como la lucha contra el cambio climático, el comercio y la seguridad.
Sin embargo, el equipo de Biden detalló que el presidente electo reafirmó “su apoyo al Acuerdo de Viernes Santo”, cuestión esta confirmada por la oficina del primer ministro.
El Gobierno británico está tramitando una ley con la que se reserva el derecho a dejar de controlar las mercancías que cruzan entre la isla de Gran Bretaña y la región británica de Irlanda del Norte, tal como se había comprometido a hacer en el tratado de salida de la UE.
Si Londres incumple ese compromiso, la Unión Europea podría establecer una aduana en la frontera terrestre de la República de Irlanda para evitar la entrada de productos británicos sin aranceles en el mercado único comunitario.
En ese caso, quedaría en entredicho el Acuerdo de Viernes Santo de 1998, que exige que no haya barreras entre los dos territorios.
“En Estados Unidos existe una larga tradición, especialmente entre los demócratas, de mantener un estrecho vínculo con el Gobierno irlandés y, hasta hace no mucho tiempo, con los movimientos republicanos” que defienden la unidad de Irlanda, señaló a Efe Matt Bevington, analista del centro de pensamiento “UK in a Changing Europe.”
En ese contexto, Biden no quiere “perder las ganancias que Estados Unidos ayudó a conseguir respecto al proceso de paz”, recalcó.
En septiembre, el ahora presidente electo ya alertó de que bloqueará las negociaciones comerciales en marcha entre Londres y Washington si a raíz del Brexit queda comprometida la paz en Irlanda del Norte.
“Cualquier tratado comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido tiene que estar condicionado a que se respete el Acuerdo (de Viernes Santo) y evitar el retorno de una frontera dura. Y punto”, escribió en Twitter el demócrata.
A pesar de esa amenaza, Bevington sugirió que Johnson puede estar dispuesto a seguir adelante con su estrategia, aunque esa vía dificulte un nuevo pacto con Estados Unidos.
“Hasta ahora, solo se ha hablado de dejar de negociar un acuerdo comercial (con EE UU). Por supuesto, el Reino Unido quiere firmar ese tratado, pero, económicamente, no es tan importante”, consideró el experto.
Según las estimaciones del Gobierno británico, un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos impulsaría el PIB británico en un 0,16 por ciento en un periodo de 15 años. Una cifra demasiado baja como para que Johnson no desdeñe la opción de desairar a Biden y optar por su plan de violar lo pactado con la UE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí