Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Pedido del tribunal constitucional

Le exigen a la Policía la “inmediata ubicación” de 40 desaparecidos

Le exigen a la Policía la “inmediata ubicación” de 40 desaparecidos

En Lima se produjeron los más feroces enfrentamientos / AFP

16 de Noviembre de 2020 | 02:16
Edición impresa

El Tribunal Constitucional (TC) de Perú exigió a la Policía Nacional “la inmediata ubicación, identificación y puesta a buen recaudo de los más de 40 desaparecidos” durante las manifestaciones ciudadanas que este sábado fueron reprimidas violentamente por las fuerzas de seguridad.

El máximo intérprete de la Constitución peruana se pronunció este domingo en Twitter después de las denuncias de desapariciones y la exigencia de ciudadanos, organismos civiles, políticos y medios de prensa para que se dé cuenta de los personas que aún no son ubicadas por sus familiares y amigos.

El organismo recordó, además, que el recurso de “hábeas corpus” ante los tribunales “puede ser utilizado como un mecanismo para obligar a una actuación institucional conjunta hasta la ubicación de personas desaparecidas”.

SILENCIO OFICIAL

Después de la dimisión total del Gobierno que presidía Manuel Merino, rechazado de manera masiva por la ciudadanía, tanto el Ministerio del Interior como la Policía Nacional del Perú (PNP) se mantienen en silencio a pesar de que la ley peruana indica que las denuncias de desapariciones deben ser investigadas de inmediato.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) reportó ayer que la represión policial del sábado dejó, además de dos jóvenes fallecidos y al menos 114 heridos, un total de 41 desaparecidos.

El organismo solicitó, en ese sentido, al Ministerio de Defensa que permita el ingreso de una comisión especial a tres cuarteles policiales porque “decenas de jóvenes no han regresado a sus casas”.

“¿Dónde están los desaparecidos?”, reclamaron cientos de manifestantes que se reunieron este domingo en el distrito de Miraflores para exigir una respuesta de las fuerzas de seguridad.

La Fiscalía de Perú anunció, por su parte, que investiga las “graves violaciones a los derechos humanos” durante la represión de este sábado en Lima contra las masivas manifestaciones en rechazo al Gobierno que presidió Merino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla