

Los integrantes del máximo tribunal, que siguen sin acuerdo en un fallo con impacto político/archivo
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
El dólar no detiene el “rally alcista”; suben los bonos y caen acciones
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
En fotos y videos | Cerraron la sede por una protesta de los hinchas
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
Nelson Insfrán: “Nos quedan tres finales, hay que salir a ganar”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO. Tiempos violentos: una pelea expuso la realidad de un barrio
Brusca e inquietante caída en el país de las matrículas escolares
Día del Seguro: una celebración que invita a cuidar y mejorar
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se vence mañana la licencia que le había otorgado a los magistrados. Tienen que ponerse de acuerdo tres de los cinco miembros
Los integrantes del máximo tribunal, que siguen sin acuerdo en un fallo con impacto político/archivo
La Corte Suprema de Justicia ingresó en una cuenta regresiva para definir la situación de los jueces con sus traslados suspendidos Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, al cumplirse un mes desde que el máximo tribunal aceptara abrir esa instancia a pedido de los magistrados.
También se vence mañana las licencias que la Corte le había extendido hasta resolver sus casos.
En la última reunión se discutió el “per saltum” concedido a los tres jueces pero “no se avanzó” en una postura de consenso que permita dar un fallo sólido, comentó una fuente del alto tribunal.
La Corte admitió el recurso de los magistrados el 29 de septiembre pasado y a más de un mes de la decisión los ministros parecen tener dificultades para arribar a una postura que, al menos, lleve la firma de tres de sus miembros en la parte dispositiva.
La intervención en la discusión por la validez de los traslados de los jueces fue propiciada por el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quien convocó a un “acuerdo extraordinario” para discutir los recursos de Bertuzzi, Bruglia y Castelli, finalmente aceptadas.
El resto del tribunal percibió la iniciativa de Rosenkrantz como una presión para intervenir en un tema que ya había sido definido por el Consejo de la Magistratura y el Senado de la Nación y traía una politización creciente.
LE PUEDE INTERESAR
“Soy un funcionario que funciona”, el mensaje de Cafiero a la Vicepresidenta
Los saltos por instancias suelen definirse en la Corte con mayor celeridad ya que se estima que hay un derecho afectado que reviste una gravedad tal como para que intervenga directamente la más alta instancia de la justicia.
Desde el comienzo la Corte deslizó que buscaba un “fallo de equilibrio”, lo más lejos posible de un pronunciamiento político, aún cuando la decisión de avalar o rechazar el traslado de los jueces es una decisión que no admite posturas intermedias y se leerá como una decisión con impacto en la puja oficialismo-oposición.
Sin embargo, en la Corte no hay apresuramientos y entienden el proceso de toma de decisión en estos expedientes como parte de la dinámica lógica de cualquier órgano colegiado que debe buscar acuerdos.
En este sentido, los cinco miembros de las Corte volverán a verse este jueves a través de sus pantallas, es decir que cuentan con dos días para avanzar en la decisión inapelable que resuelva los reclamos de los jueces federales.
Mientras, el Senado retomará hoy el debate de los proyectos de ley que modifican la ley orgánica del Ministerio Público respecto a la duración del cargo del Procurador General de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho.
La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.
Las iniciativas que comenzaron a tratarse en la comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta fueron presentadas en diciembre por los senadora Lucila Crexell, Movimiento Popular Neuquino, y Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio.
Los senadores opositores pidieron retirar de la discusión las iniciativas de su autoría pero el oficialismo rechazó la solicitud al considerar que una vez presentados pertenecen al pleno del cuerpo, y decidió avanzar con la discusión del tema en comisión.
Para ello, el presidente de la comisión de Justicia, el senador del Frente de Todos Oscar Parrilli, convocó para hoy a las 15 a una segunda videocoferencia a la que invitó a exponer a tres expertos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí