

Las fumigaciones en la calle no ayudarían a erradicar el dengue / web
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos expertos aseguran que, para combatir al mosquito transmisor, no tiene sentido fumigar espacios abiertos
Las fumigaciones en la calle no ayudarían a erradicar el dengue / web
Además del temor que ya de por sí invade a todos ante la pandemia de Covid, con los primeros calores y el verano a la vuelta de la esquina son varios los especialistas que empiezan a prestarle especial atención a la proliferación del mosquito transmisor de dengue, el aedes aegypti. En este contexto, Juan José García, investigador local del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores del Conicet, cuestionó las campañas para fumigar en la vía pública, dado que, según explica, se trata de una especie domiciliaria.
Concretamente, el especialista hizo hincapié en la poca o nula efectividad de las publicitadas campañas de fumigación en la vía pública que invaden los medios de comunicación. Allí se suelen ver vehículos con grandes aparatos para lanzar en el espacio público gran cantidad de químicos insecticidas. García asegura que ese paradigma es equivocado e inútil para hacerle frente a la proliferación de los mosquitos.
“No tiene sentido para combatir a esta especie fumigar zanjas, espejos de agua o espacios abiertos”, asegura, ya que “el 99% de los aedes aegypti está dentro de las casas. Es un mosquito totalmente domiciliario”, argumenta.
“A pesar de todas las campañas que se hicieron durante estos últimos años, se siguen repitiendo ideas erróneas y diciendo muchas cosas incorrectas. Encima, muchos municipios usan los plaguicidas sin medir las consecuencias. Matan todo tipo de insecto, y los que quedan desarrollan resistencia a esos químicos”, agregó García.
“A pesar de las campañas de los últimos años, se siguen repitiendo ideas erróneas”
LE PUEDE INTERESAR
Se celebra el Día del Mate y derriban varios mitos sobre la infusión argentina por excelencia
LE PUEDE INTERESAR
Un sismo de 5.9 de magnitud se sintió fuerte en Salta y Jujuy
Tras asegurar que los funcionarios municipales “necesitan hacer cosas para la foto y por eso salen a tirar humo”, el investigador del Conicet detalla: “siempre propuse que envíen un trabajador municipal para que se forme en mosquitos, ratas y cucarachas, pero nunca lo logré. Las universidades del conurbano sería importante que fuesen aprovechadas. El trabajo efectivo, quizá el único, es el descacharreo domiciliario”.
El experto platense señaló además que “un mismo mosquito pica varias veces a lo largo de un plazo de alrededor de un mes”, y que “si encuentra todo lo necesario en una vivienda no se desplaza más de 50 ó 100 metros”. Sin embargo, aclaró que en zonas con escasez de agua se verificaron excepciones muy poco frecuentes: “desplazamientos de hasta dos kilómetros y medio”.
“A los huevos el insecto los coloca en una cubierta, o en un balde, pero no directamente en el líquido, sino en el borde, a la espera de que suba ese nivel de agua. Cuando los huevos quedan sumergidos, nacen las larvas”, explicó.
Además, en un breve repaso sobre la proliferación del aedes aegypti en Argentina, señaló que “desde que el ingresó nuevamente al territorio, durante la década del 90, el dengue se viene comportando en forma cíclica”, y puntualizó: “Los primeros brotes importantes los tuvimos en 2009, se repitieron en 2016, y ahora, en 2020”.
“Estos picos se dan por una suma de factores, pero la realidad es que no son tan bien conocidas esas condiciones que favorecen la proliferación de ese insecto, y se cree que no hay ningún factor determinante. La población del mosquito ya está muy bien instalada hasta el sur de la Provincia de Buenos Aires. En el AMBA es mayor su presencia desde octubre hasta mayo, sobre todo desde la mitad de febrero hasta abril”, explicó.
García también se refirió a la vacuna desarrollada por el laboratorio francés Sanofi. “Tiene una efectividad cercana al 60% para los cuatro serotipos, pero se comprobó que las personas vacunadas que no habían tenido nunca la enfermedad podían desarrollar dengue grave. Por eso había sido recomendada sólo para personas que ya hubieran tenido dengue, y en algunos países donde la situación es más grave que la del resto”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí