Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
Se agudiza el conflicto por la acería de Berisso: protesta y movilización este lunes en La Plata
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
El gobernador Axel Kicillof le pidió hoy a un grupo de intendentes del Conurbano y el interior bonaerense que armen esta semana los listados de los trabajadores esenciales del sector de salud de sus distritos para que serán los primeros en recibir algunas de las vacunas que la provincia de Buenos Aires comprará y comenzará a aplicar el mes que viene.
"Antes de fin de año ya vamos a estar vacunando", fue la frase con la que Kicillof y el ministro de Salud bonaerense transmitieron la novedad hoy a un nutrido grupo de intendentes que participaron de la video conferencia con Gobernación para analizar la situación sanitaria y anticipar lo que vendrá con respecto al coronavirus.
El gobierno bonaerense está recibiendo información día a día sobre la evolución de los distintos desarrollos que están en fase 3. Y mientras espera la habilitación final, en los equipos de gobierno y de salud de Kicillof definen cómo será el mecanismo de compra y el operativo para comenzar a aplicarla.
La idea es llegar, en una primera instancia a unas 6 millones de personas mayores de 60 años, adultos con factores de riesgo, personal de salud, policías y docentes, en un operativo que prevé duplicar la cantidad de puntos de vacunación que actualmente cuenta la Provincia y en la que los intendentes tendrán un rol clave.
Todos los preparativos se llevan adelante en medio de un fuerte hermetismo, por los acuerdos de confidencialidad firmados con los laboratorios y países que están desarrollando vacunas, por los cuales las autoridades sanitarias se comprometen a no revelar públicamente información sobre el avance de las investigaciones.
Pero en la reunión por video conferencia de este mediodía, Kicillof y Gollan transmitieron a los intendentes la idea de que los tiempos se acortan, el aval de las autoridades sanitarias es inminente y que las millones de dosis de vacunas para comenzar a aplicar en Provincia estarán disponibles antes de fin de año.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte Suprema restituyó de manera provisoria al otro juez desplazado
"Nos pidieron que preparemos los listados de trabajadores esenciales para comenzar a vacunar en el verano", dijo hoy uno de los 90 intendentes que formaron parte de la video conferencia, en la que, además de Kicillof y Gollan, también estuvo el Jefe de Gabinete Carlos Bianco, el ministro de Producción Augusto Costa, la titular de Educación Agustina Villa y de Gobierno, Teresa García.
Gollan fue el encargado de dar un panorama sobre las conversaciones de la Provincia con los responsables de los distintos desarrollos. Si bien hay contactos abiertos con más de diez laboratorios que tienen vacunas en la última fase de prueba, en la Provincia estiman que son dos las más avanzadas, que podrían estar aplicándose en las últimas semanas del año o en las primeras de 2021.
Una es la Sputnik V, desarrollada en Rusia, adonde viajó parte del equipo de especialistas sanitarios de la Provincia en delegación que encabezó la secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti la semana pasada. La otra, es la del laboratorio Pfizer, cuyas pruebas de fase III se están desarrollando en el país, bajo la coordinación del doctor Fernando Polak. Este último laboratorio informó días atrás que le ofreció al Gobierno un millón de vacunas para entregar en diciembre.
El titular de Salud explicó que lo más probable es que primero se avance con esta última vacuna, la de Pfizer, pese a que tiene características particulares que hacen más complicado su manejo y traslado. Por ejemplo, tiene que ser conservada -80 grados centígrados, a diferencia de la rusa, que requiere de una temperatura de -18 grados. Es decir, que requiere una infraestructura y logística especial que no está en todos los municipios.
En Gobernación trabajan en el operativo para coordinar la información sobre los grupos de riesgo que recibirán primero la vacuna. Y analizan comenzar por un grupo de "avanzada" de trabajadores del sector salud en una especie de procedimiento de emergencia apenas la Adminsitración Nacional de Medicamientos y Tencología (ANMAT) dé el OK.
Sobre el operativo, la idea es duplicar la cantidad de puntos de vacunación que hoy cuenta la Provincia y llevarlos hasta unos 5.400. Para eso, analizan por ejemplo que las escuelas puedan ser usadas como vacunatorios.
"No es un operativo difícil para un municipio que está ordenando. Hay mucho personal de salud contratado y ahora que los casos están bajando podemos destinarlos a la vacunación", explicó un jefe comunal al salir de la reunión. Algunos municipios, incluso, ya comenzaron a convocar voluntarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí