Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Un águila mora víctima del mascotismo volvió a volar tras dos años de rehabilitación

5 de Noviembre de 2020 | 22:58

Un águila mora, encontrada en malas condiciones hace dos años atrás en la Reserva Punta Rasa, en San Clemente del Tuyú, fue reinsertada este miércoles 4 de noviembre, cerca del mismo lugar donde fue rescatada, por los mismos cuidadores y veterinarios que la acompañaron durante todo este tiempo que llevó su rehabilitación.

La reinserción del ave a su hábitat natural contó con la aprobación de la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires.

El ave rapaz fue encontrada en agosto de 2018 por Luis De Rosa, un operario del área de servicios del Parque Educativo Mundo Marino, en una zona cercana al Faro San Antonio con evidentes signos de haber sido adquirida ilegalmente como mascota.

"Al principio pensé que podría ser un carancho, pero al acercarme un poco más vi que era un águila. Me resultó extraño que el ave no haya reaccionado al acercame. Observando con más atención, pude ver que tenía las patas en muy mal estado y supe que necesitaba de asistencia veterinaria", explicó De Rosa.

De Rosa logró transportar el ave directamente al área de rehabilitación de animales terrestres del Parque, donde los técnicos y veterinarios pudieron determinar que se trataba de una hembra juvenil de águila mora (Geranoaetus melanoleucus).

"El animal ingresó con una condición corporal muy mala. Estaba bajo de peso y con sus plumas principales cortadas, lo cual evidenció que alguien lo hizo para evitar que levantara vuelo. Además de ser muy dócil, tenía las plumas de la cola manchadas con materia fecal, lo que nos indicaba que estaba en un lugar de dimensiones reducidas. Muy probablemente habría sido víctima del mascotismo o tráfico ilegal de animales silvestres", describe Néstor Truppa, uno de los encargados del área de rehabilitación de animales terrestres.

Tenía una herida en su pata derecha, producto de una correa de cuero que se utiliza para sujetar al animal, por lo que fue operada y atendida con antibióticos.

Su edad pudo ser determinada por el pelaje, dado que antes de llegar a la adultez, su plumaje es de un color amarronado. Luego se va tornando de un color gris oscuro en distintas tonalidades cuando llegan a la edad adulta a los 4 o 5 años.

Después de un año y dos meses de tratamiento, el águila pudo entrar en la etapa final de la rehabilitación.

"Una vez que estaba curada, empezamos con ejercicios que estimulaban su recuperación muscular. Estaba claro que nunca había hecho vuelos largos, no tenía la resistencia necesaria y se cansaba muy fácilmente. Respetando sus límites, fuimos estimulando la práctica del vuelo y los saltos verticales para el fortalecimiento de sus garras. Luego de eso, hubo un largo proceso de estimulación de sus instintos para enseñarle a cazar y que pudiera sobrevivir por sus propios medios en la naturaleza", describió Raúl Berón, cuidador en el área de rehabilitación de animales terrestres del Parque.

"Fue un esfuerzo muy grande. Ella quería vivir y puso todo de su lado, al igual que nosotros", agregó.

El águila mora es un ave rapaz que habita en toda América del Sur, desde Argentina hasta Venezuela.

Las hembras son de mayor tamaño que los machos llegando a superar los 3 kilos y a tener una distancia de dos metros cuando tienen sus alas extendidas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla